Entrega Rectora Lilia Cedillo tarjetas de la Beca Universal de Educación Media Superior “Benito Juárez”

En compañía de autoridades federales, la Rectora María Lilia Cedillo Ramírez realizó la entrega simbólica de las tarjetas de la Beca Universal de Educación Media Superior “Benito Juárez”, en beneficio de 2 mil 304 estudiantes de preparatorias de la BUAP.    

En la Arena BUAP de Ciudad Universitaria, sede de esta entrega, señaló la importancia que estos apoyos tienen para la economía de las familias. “Estas becas cumplen una función: su cometido es que no abandonen sus estudios y piensen en ingresar a una licenciatura, ya que esta formación universitaria podrá cambiar sus vidas”.

En este acto protocolario, el coordinador Nacional de la Beca Universal Benito Juárez, del gobierno federal, Julio César León Trujillo, subrayó que el objetivo del programa es que todos los alumnos de las preparatorias públicas del país utilicen este recurso de la mejor manera: “Es un voto de confianza que depositamos en los jóvenes para que continúen su profesionalización”.

Tras agradecer a la Rectora Lilia Cedillo la bienvenida del programa en las instalaciones universitarias, el funcionario federal informó a los estudiantes allí reunidos que la Beca Universal de Educación Media Superior es un apoyo bimestral de mil 900 pesos.

En esta ocasión, la beca del gobierno federal fue en beneficio de alumnos de las preparatorias de la BUAP: Emiliano Zapata, Benito Juárez, Alfonso Calderón y Lázaro Cárdenas.

Seguir leyendo

Con la Universiada 2025, Puebla se posiciona como referente nacional en deporte

Con una inversión de 15 millones de pesos, el Gobierno del Estado y la BUAP impulsan el deporte universitario y la reactivación económica

Seguir leyendo

Del 30 de mayo al 8 de junio FENALI BUAP 2025

FENALI BUAP 2025 regresa al Carolino con K-Pop, poesía y más

Seguir leyendo

Enseñanza, investigación y gestión, las facetas de un docente BUAP

Actualmente, la BUAP tiene la responsabilidad de formar a 124 mil 312 alumnos matriculados 

Seguir leyendo

Los Aztecas UDLAP conquistaron 9 medallas nacionales e internacionales

Gerardo Lomelí destacó al igualar el récord mexicano de los 100 metros

Seguir leyendo
« »
Lo mas relevante
Minuto Virtual
En: Educacion  //
Mayo 2022 Especial

SEP: puentes y feriados en mayo 2022

1º de mayo es día descanso obligatorio; pero, a diferencia de lo que ocurre con otras fechas como el 5 de febrero y 21 de marzo, este día no se recorre.
¡Síguenos!
Visitas: 4591
¿Habrá puente este primero de mayo? Es la pregunta que miles de cibernautas se han cuestionado luego de regresar de las vacaciones de Semana Santa, por lo que aquí te decimos si habrá o no puente.
De acuerdo con la Ley Federal del Trabajo (LFT), el 1º de mayo es uno de los días festivos oficiales.

El Artículo 74 de la LFT dispone que el 1º de mayo es día descanso obligatorio; pero, a diferencia de lo que ocurre con otras fechas como el 5 de febrero y 21 de marzo, este día no se recorre para el primer lunes del mes.

¿Habrá mega puente?
Como este primero de mayo cae en día domingo, no habrá un mega puente, ni fin de semana largo. Sin embargo alumnos de nivel básico (preescolar, primaria y secundaria) no tuvieron clases este viernes 29 de abril.

De acuerdo con el calendario escolar de la Secretaría de Educación Básica (SEP), el primer fin de semana, el viernes 29 de abril reunión de Consejo Técnico Escolar (CTE) sin clases.

Por lo anterior, los estudiantes juntarán su día de descanso con el 30 de abril, Día del Niño y el 1 de Mayo en el que se celebra el Día del Trabajo.

El segundo fin de semana largo para alumnos de educación básica será hasta el próximo viernes 27 de mayo, igualmente por junta de Consejo Técnico Escolar.

¿Cuáles son los días de descanso obligatorio?
Los días de descanso obligatorio de acuerdo a la Ley Federal del Trabajo son los siguientes:
1 de enero
5 de febrero
21 de marzo
1 de mayo
16 de septiembre
20 de noviembre
25 de diciembre

¿Qué se celebra?
El Día del Trabajo se conmemora internacionalmente desde 1889, como homenaje a estos obreros sindicalistas anarquistas de Chicago, en esta fecha se reivindica lucha de los obreros por sus derechos laborales.

Con el transcurso del tiempo, la conmemoración de esta fecha se convirtió en una celebración tradicional, que pone de manifiesto, que la lucha por mejorar las condiciones laborales de los trabajadores sigue vigente.

Según el portal de la Comisión Nacional de Los Derechos Humanos (CNDH), en México se conmemora el Día del Trabajo, luego de que el movimiento obrero se incorporara a los Derechos Sociales en la Constitución Mexicana en 1917, mismo que daría paso al Artículo 123º, en donde se establecen los derechos laborales del trabajador.

Publicidad
Portada Virtual Noticias México
Tipo de Cambio
Licencia Creative Commons
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 México.

Las ideas y opiniones expuestas en esta publicación son las propias de los autores y no reflejan necesariamente las
opiniones de la Dirección General y de la Dirección de Contenidos asi como de Virtual Noticias México.
virtualpuebla.com
Copyright © Todos los derechos reservados Virtual Puebla

virtualpuebla.com Facebook Youtube Twitter
Tarea Cron empieza