« »
Lo mas relevante
En: Espectaculos  //
Joan Sebastian falleció a los 64 años Especial

Muere Joan Sebastian a los 64 años víctima de cáncer

El cantante y compositor mexicano  Joan Sebastian  quien padecía cáncer falleció este lunes  en su rancho localizado en Juliantla Guerrero
¡Síguenos!
Visitas: 1116

 

De acuerdo a los primeros informes Joan Sebastian murió a las 19:15 horas de este lunes en su rancho de Juliantla Guerrero, lugar en donde nació. Tenía 64 años de edad, el cantante se mantuvo alejado de los escenarios por varios meses por el cáncer de hueso que padecía, hace unas semanas Joan Sebastian fue condecorado por la sociedad de autores y compositores de México con el galardón "Gran Maestro". 

Durante su trayectoria musical fue acreedor de cinco premios Grammy y siete premios Grammy Latinos convirtiendose como el mexicano con más Grammys Americanos hasta el 2015. 

Por medio de cuentas de Twitter se dio a conocer el fallecimiento de Joan Sebastian.

“Con profunda tristeza les comunico que mi amigo @JoanSebastian falleció a las 7:15 de la tarde de este 13 de Julio en su rancho”, escribió Mara Castañeda.

“Profundamente triste por el fallecimiento de mi gran amigo y genio cantautor Joan Sebastian. Descansa en paz”, expresó Emilio Larrosa.

Hasta el momento no se ha ha informado oficialmente y se desconocen los motivos.

A medio día de este lunes, su hijo José Manuel Figueroa publico un tuit dedicado al cantante.

“@JoanSebastian te amo, con toda mi alma”.

En 1999 fue diagosticado cáncer de huesos, enfermedad que pudo superar, pero en 2007 recayó, y a partir de ese momento mermó su salud poco a poco.

Coreado en los abarrotados palenques mexicanos y celebrado por sus colegas, Joan Sebastian gestó una prolífica carrera en la que acumuló infinidad de reconocimientos, se ganó la admiración de colegas gracias a sus dotes para crear grandes canciones.

José Manuel Figueroa (su verdadero nombre) nació el 8 de abril de 1951. Con más de 35 álbumes y premios que incluyeron cinco Grammy y siete Latin Grammy, se destacó como compositor y productor.

Debutó con el tema “El camino del amor”, que le abrió paso por Latinoamérica. Un años después el grupo argentino Mediterráneo interpretó su canción “Sembrador de amor” en la Copa Mundial de 1978.

La maestría con las que dio vida a temas románticos, de desamor y otros que exaltaban a la mujer le valieron el mote de “El poeta del pueblo”. Figuras como Vicente y Alejandro Fernández, Pepe Aguilar y la fallecida Rocío Dúrcal grabaron algunas de sus canciones.

Su único enemigo fue el cáncer, que logró sortear en tres ocasiones. En 1999 fue diagnosticado con cáncer en los huesos por vez primera y en 2007 y 2012 le fue diagnosticado nuevamente. La enfermedad llegó a afectar sus cuerdas vocales, pero jamás le hizo pensar en abandonar los escenarios.

 


Publicidad
Portada Virtual Noticias México
Tipo de Cambio
Licencia Creative Commons
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 México.

Las ideas y opiniones expuestas en esta publicación son las propias de los autores y no reflejan necesariamente las
opiniones de la Dirección General y de la Dirección de Contenidos asi como de Virtual Noticias México.
virtualpuebla.com
Copyright © Todos los derechos reservados Virtual Puebla

virtualpuebla.com Facebook Youtube Twitter
Tarea Cron empieza