¡Síguenos!Este viernes, entraron en vigor las nuevas normativas sobre los envíos de bajo valor a Estados Unidos, y su impacto fue instantáneo. Temu, la tienda china de comercio electrónico, tuvo que adaptarse rápidamente a la expiración de la regla “de minimis”, que permitía a los paquetes de menos de $800 llegar sin impuestos. Esta medida fue firmada por el presidente Trump en abril.
TwittearVisitas: 90
A partir de este viernes, los productos enviados directamente desde China a EE. UU. ya no están disponibles. Muchos artículos que antes estaban en la tienda de Temu ahora aparecen como agotados. Sin embargo, la compañía sigue operando en EE. UU. y ha modificado su estrategia para mantener sus ventas.
Desde el año pasado, Temu empezó a incorporar vendedores chinos con inventarios en almacenes locales en EE. UU., lo que ha facilitado el proceso de envío. La compañía también ha abierto centros de distribución en California, Illinois y Seattle, lo que ha permitido mantener los plazos de entrega sin depender exclusivamente de las exportaciones desde China.
La regla “de minimis”, que existió por décadas, había sido criticada por socavar la competitividad de los negocios estadounidenses, permitiendo a empresas chinas ofrecer precios bajos. De acuerdo con funcionarios del gobierno de Biden, el abuso de esta regla provocó una competencia desleal y generó preocupaciones de seguridad sobre la inspección de los productos. Además, la Casa Blanca destacó que algunos envíos chinos incluían sustancias ilegales, como opioides sintéticos.
La decisión de eliminar esta exención refleja una política más estricta en torno a los envíos de bajo valor para proteger tanto la seguridad como la economía de EE. UU.