Lo mas relevante
En: Internacional  //
Hiroshima y el llamado urgente al desarme nuclear global a 80 años del horror Especial

Hiroshima y el llamado urgente al desarme nuclear global a 80 años del horror

CIDHPDA respalda el mensaje de Japón y la ICAN

¡Síguenos!
Visitas: 143

🕊️ Exige prohibir armas atómicas ante conflictos actuales

🧨 Recuerda el horror que marcó Hiroshima y Nagasaki

🧑‍⚖️ Víctor Hugo Gutiérrez reafirma el compromiso por la paz

🌎 El mundo debe elegir: miedo o diálogo

La Comisión Iberoamericana de Derechos Humanos para el Desarrollo de las Américas (CIDHPDA) alzó la voz este 6 de agosto, al cumplirse 80 años del bombardeo atómico sobre Hiroshima, para renovar su compromiso con la paz y el desarme global. En un momento donde las tensiones geopolíticas amenazan con reactivar peligros nucleares, el llamado es más urgente que nunca.

El comisionado presidente para América Latina y el Caribe, Víctor Hugo Gutiérrez Yáñez, expresó su solidaridad con el pueblo de Japón, las víctimas y los hibakusha, sobrevivientes que, con su memoria viva, nos recuerdan el costo humano del armamento nuclear.

Respaldamos firmemente el llamado del gobierno japonés y de organismos internacionales a trabajar por un mundo libre de armas atómicas”, afirmó.


El 6 de agosto de 1945, la bomba nuclear lanzada por Estados Unidos mató a más de 70 mil personas en Hiroshima de forma inmediata. Días después, Nagasaki sufrió un destino similar. Las consecuencias fueron irreversibles, y hoy, el mundo recuerda.

La CIDHPDA apoya el mensaje de la Campaña Internacional para Abolir las Armas Nucleares (ICAN) y advierte que el riesgo de un nuevo uso nuclear es más alto que nunca, con conflictos activos en Medio Oriente, discursos hostiles entre potencias y un lenguaje de guerra cada vez más normalizado.

La organización manifestó su preocupación por la pérdida de vidas inocentes en zonas de conflicto y subrayó que la prohibición total de estas armas debe ser prioritaria. Recordó también el mensaje del alcalde de Hiroshima, Kazumi Matsui, quien pidió a los líderes visitar la ciudad y enfrentar el horror que implica una bomba atómica.

La CIDHPDA concluyó reafirmando su compromiso por el desarme global y por una seguridad basada en la confianza, el respeto y los derechos humanos, y no en el miedo ni la amenaza de aniquilación.


Publicidad
Portada Virtual Noticias México
Tipo de Cambio
Licencia Creative Commons
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 México.

Las ideas y opiniones expuestas en esta publicación son las propias de los autores y no reflejan necesariamente las
opiniones de la Dirección General y de la Dirección de Contenidos asi como de Virtual Noticias México.
virtualpuebla.com
Copyright © Todos los derechos reservados Virtual Puebla

virtualpuebla.com Facebook Youtube Twitter