¡Síguenos!
TwittearVisitas: 216
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este domingo la suspensión de toda ayuda financiera a Colombia, argumentando la inacción del gobierno colombiano en la lucha contra el narcotráfico. En sus declaraciones en Truth Social, Trump calificó a su homólogo, Gustavo Petro, como “un líder del narcotráfico” y aseguró que la producción de drogas en Colombia “se ha convertido en el mayor negocio del país”.
Según el mandatario estadounidense, los pagos y subsidios de EE. UU. cesarán de inmediato, debido a que Petro no ha tomado medidas para detener la producción masiva de drogas destinada a Estados Unidos, lo que causa “muerte, destrucción y estragos”. Además, Trump advirtió que, si el gobierno colombiano no cerraba “estos campos de exterminio”, Estados Unidos intervendría directamente.
Estas declaraciones surgen un mes después de que Colombia fuera eliminada de la lista de países que combaten el narcotráfico, junto con otras cuatro naciones, por incumplimiento de los acuerdos internacionales de antinarcóticos. En respuesta, Petro indicó que las Fuerzas Militares colombianas dejarán de depender del armamento estadounidense, reforzando la tensión bilateral.
El contexto de este conflicto incluye un despliegue militar estadounidense en el Caribe, iniciado en agosto, que ha involucrado bombardeos a presuntas embarcaciones narcotraficantes y operaciones cerca de las costas de Venezuela. Petro señaló que una de las lanchas atacadas podría ser colombiana, lo que genera inquietud sobre un posible conflicto mayor en la región.
Destacados :
Trump suspende la ayuda financiera a Colombia este domingo.
Acusa a Gustavo Petro de liderar el narcotráfico en Colombia.
Amenaza con cerrar campos de cultivo si no hay acción inmediata.
EE. UU. elimina a Colombia de la lista de países aliados antinarcóticos.
Despliegue militar estadounidense en el Caribe genera tensión regional.