¡Síguenos!
TwittearVisitas: 295
La medida se da tras acusar al mandatario colombiano Gustavo Petro de inacción en la lucha contra el narcotráfico, describiéndolo como “un líder del narcotráfico” en su red Truth Social.
Trump afirmó que Petro no ha hecho nada para detener la producción de cocaína, pese a los “pagos y subsidios a gran escala de EE. UU.”. “A partir de hoy, estos pagos, o cualquier otra forma de subsidio, dejarán de hacerse a Colombia”, señaló. Además, advirtió que si Petro no cerraba “los campos de exterminio de inmediato”, Estados Unidos intervendrá directamente.
El presidente colombiano respondió a través de X, asegurando que Trump está equivocado. Petro destacó que ha sido uno de los principales opositores de las mafias de drogas en Colombia y que su gestión ha buscado combatirlas: “El principal enemigo que tuvo el narcotráfico en Colombia en el siglo XXI fui yo”, afirmó.
Este anuncio se da en un contexto de conflicto armado declarado por EE. UU. contra el narcotráfico, que incluyó bombardeos a embarcaciones en el mar Caribe desde agosto, cerca de costas venezolanas. A finales de septiembre, Estados Unidos retiró a Colombia de la lista de países que luchan contra las drogas, argumentando incumplimiento de los acuerdos internacionales de antinarcóticos.