¡Síguenos!
TwittearVisitas: 201
Ciudad de México, 18 de octubre de 2025. — El comercio electrónico mexicano enfrenta un posible revés por las modificaciones del paquete económico 2026, advierte David Geisen, director general de MercadoLibre México. En su cuenta de LinkedIn, Hazen calificó las retenciones propuestas como “un golpe directo a millones de pymes que dependen de ventas digitales para su subsistencia”.
Según Hazen, la propuesta incluye una retención del 2.5% sobre ISR y 8% sobre IVA, equivalente a un 10.5% del valor de ventas brutas en plataformas digitales como MercadoLibre. Esto, asegura, afectaría el flujo de caja de las pequeñas y medianas empresas mexicanas, generando procesos administrativos complejos para solicitar devoluciones mensuales y restando tiempo y recursos a la operación de estas firmas.
Hazen explicó que, en los últimos 15 años, se ha dedicado al desarrollo del comercio electrónico, trabajando estrechamente con el SAT y la Secretaría de Hacienda para implementar retenciones moderadas que fomenten la formalización de vendedores, especialmente personas físicas que anteriormente no estaban registradas. “Ahora, elevar estas retenciones y aplicarlas a personas morales pondría en riesgo a 450,000 familias mexicanas que dependen de esta actividad”, señaló.
El directivo detalló que en MercadoLibre hay más de 1 millón de usuarios activos, y solo el año pasado las pymes movilizaron 15,000 millones de dólares en ventas, lo que representa un 1% del PIB mexicano. Las conversaciones con legisladores y autoridades han sido constantes, aunque hasta ahora no se ha llegado a un acuerdo sobre la retención del IVA, la principal preocupación de las empresas digitales.
Hazen afirmó que la compañía busca un punto medio: aplicar retenciones digeribles que no afecten la competitividad frente al canal físico, proponiendo un 2% sobre IVA y 1.5% sobre ISR, porcentajes más equilibrados según su análisis. El llamado es que las decisiones finales consideren el impacto económico y la formalización de las pymes, evitando cargas que podrían comprometer su existencia.
Destacados:
-
Paquete económico 2026 plantea retenciones del 10.5% sobre ventas digitales.
-
Impacto directo a 450,000 familias mexicanas dependientes del comercio electrónico.
-
MercadoLibre moviliza 15,000 millones de dólares anuales en ventas de pymes.
-
Propuesta de retención del IVA genera preocupaciones por flujo de caja.
-
Empresa busca diálogo con legisladores y autoridades para ajustar montos.