Lo mas relevante
En: Internacional  //
“La Mitad del Mundo”: exposición monumental en Madrid para honrar legado de la mujer indígena Especial

“La Mitad del Mundo”: exposición monumental en Madrid para honrar legado de la mujer indígena

Exhiben más de 435 piezas arqueológicas y etnográficas

¡Síguenos!
Visitas: 193

Cuatro sedes simultáneas en Madrid hasta 2026.

Proyecto coordinado por la Secretaría de Cultura y el INAH.

La Secretaría de Cultura de México inauguró en Madrid la exposición “La mitad del mundo. La mujer en el México indígena”, considerada la instalación más amplia organizada por México en territorio español. La muestra reconoce la fuerza, la memoria y la presencia continua de la mujer indígena como columna cultural de los pueblos originarios.

La exhibición reúne más de 435 piezas arqueológicas y etnográficas que articulan relatos de identidad, territorio y transmisión de saberes. Se presenta como un gesto de diálogo cultural entre México y España, un puente que recuerda relaciones históricas complejas, pero también vivas y en transformación. La Secretaría de Cultura explicó que el proyecto se desarrolla en coordinación con el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH).

La muestra se despliega de manera simultánea en cuatro sedes de la capital española. En la Casa de México en España, permanecerá abierta hasta el 15 de febrero de 2026. En el Instituto Cervantes, el Museo Arqueológico Nacional (MAN) y el Museo Nacional Thyssen-Bornemisza (@MuseoThyssen), seguirá disponible hasta el 22 de marzo de 2026.
Esta iniciativa coincide con el #AñoDeLaMujerIndígena, cuyo propósito es visibilizar los aportes de las mujeres en la construcción histórica y cultural del país.

“La mitad del mundo” propone una reflexión activa: la mujer como guardiana de la tierra, transmisora de lenguas y centro de organización comunitaria. La narrativa de la exposición se apoya en piezas que testimonian continuidad y resistencia, así como en una disposición museográfica pensada para generar un encuentro directo entre pasado y presente.

Tipo de Cambio
Licencia Creative Commons
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 México.

Las ideas y opiniones expuestas en esta publicación son las propias de los autores y no reflejan necesariamente las
opiniones de la Dirección General y de la Dirección de Contenidos asi como de Virtual Noticias México.
virtualpuebla.com
Copyright © Todos los derechos reservados Virtual Puebla

virtualpuebla.com Facebook Youtube Twitter