¡Síguenos!
TwittearVisitas: 177
🔹 CI Banco, Intercam y Vector tienen 45 días extra antes de sanciones
🔹 Fideicomisos están bajo intervención para proteger a usuarios
CIUDAD DE MÉXICO.– La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo aclaró este martes que fue la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) quien pidió directamente al Departamento del Tesoro de Estados Unidos una prórroga de 45 días para las instituciones mexicanas CI Banco, Intercam y Vector Casa de Bolsa, que enfrentan señalamientos por presunto lavado de dinero.
Durante su conferencia matutina en Palacio Nacional, Sheinbaum detalló que uno de los bancos implicados “tenía una serie de fideicomisos” que ahora están siendo intervenidos por Hacienda para evitar afectaciones a los clientes. “Fue a solicitud de Hacienda que se pidió al Tesoro más tiempo”, subrayó.
La prórroga fue concedida por el gobierno estadounidense y estará vigente hasta el 4 de septiembre, permitiendo a las instituciones seguir operando temporalmente antes de que entren en vigor las restricciones financieras.
“La Secretaría de Hacienda está haciendo un trabajo importante con los dos bancos y la casa de bolsa para evitar impactos a los usuarios”, explicó la mandataria. “Se planteó al Departamento del Tesoro y accedieron”, puntualizó.
La solicitud de extensión llega luego de que la Red de Control de Delitos Financieros (FinCEN) del Tesoro estadounidense destacara avances del Gobierno de México en la lucha contra el lavado de activos de cárteles.
“El Departamento del Tesoro y el Gobierno de México llevan meses coordinando esfuerzos para blindar nuestras instituciones frente a los cárteles”, dijo Andrea Gacki, directora de FinCEN, en un comunicado oficial.
Con esta prórroga, Intercam, CI Banco y Vector Casa de Bolsa disponen de 45 días más para responder antes de la aplicación definitiva de sanciones, originalmente previstas para finales de julio.