Lo mas relevante
En: Economía  //
Filipinas, Brunei y otros países enfrentan nuevos impuestos a partir de agosto Especial

Filipinas, Brunei y otros países enfrentan nuevos impuestos a partir de agosto

Trump anuncia aranceles del 20 al 30% para Filipinas, Brunei, Moldavia, Argelia, Irak y Libia
¡Síguenos!
Visitas: 79

Las medidas entran en vigor tras la tregua arancelaria, el 1 de agosto.

Se advierte que cualquier aumento de aranceles propios provocará represalias directas de EE.UU.

Cartas individuales notifican a cada gobierno sobre las nuevas tasas.

Se espera carta a la Unión Europea en días próximos con condiciones firmes.

Trump amenaza con aranceles del 50% al cobre y hasta 200% a farmacéuticos que no produzcan en EE.UU.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció la imposición de aranceles de entre el 20 y 30 por ciento a las importaciones provenientes de Filipinas, Brunei, Moldavia, Argelia, Irak y Libia. Estas medidas fiscales se activarán cuando finalice la tregua arancelaria el próximo 1 de agosto.

Trump, quien ya había comunicado en abril estas acciones y luego las pausó, envió cartas individuales a cada país afectado, explicando los detalles y condiciones. La información fue difundida en su red social oficial, Truth Social.

Las cartas establecen que, por ejemplo, Brunei y Moldavia enfrentarán gravámenes del 25%, mientras que Argelia, Irak y Libia se les aplicará una tasa del 30%. Además, Trump advirtió que si estas naciones aumentan sus propios aranceles sobre productos estadounidenses, Washington replicará sumando ese porcentaje a las tasas actuales.

La tregua que suspendió los aranceles se mantuvo desde abril, pero con el plazo extendido del 9 de julio al 1 de agosto, para dar espacio a negociaciones comerciales. Sin embargo, Trump confirmó que considera las cartas enviadas como acuerdos formales.

Este movimiento sigue a otras cartas similares enviadas el lunes a socios como Japón y Corea del Sur, con gravámenes del 25%. Además, se anunciaron nuevas tasas para otros países como Laos, Birmania, Sudáfrica, Serbia y Bangladesh, con aranceles que van del 25 al 40%.

Según Trump, estos aranceles “son necesarios” para corregir el déficit comercial que, a su juicio, EE.UU. ha sufrido durante años por políticas y barreras arancelarias internacionales.

En paralelo, el mandatario anunció que, si no se concreta un acuerdo con la Unión Europea, enviará una carta con condiciones firmes en cuestión de días. También adelantó que planea gravar con un 50% al cobre y contemplar aranceles de hasta 200% para productos farmacéuticos cuyo fabricante no se establezca en EE.UU.

Fuentes: Truth Social, comunicados oficiales de la Casa Blanca.


Publicidad
Portada Virtual Noticias México
Tipo de Cambio
Licencia Creative Commons
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 México.

Las ideas y opiniones expuestas en esta publicación son las propias de los autores y no reflejan necesariamente las
opiniones de la Dirección General y de la Dirección de Contenidos asi como de Virtual Noticias México.
virtualpuebla.com
Copyright © Todos los derechos reservados Virtual Puebla

virtualpuebla.com Facebook Youtube Twitter