Lo mas relevante
En: Economía  //
Tesoro de EE. UU. extiende fechas contra bancos mexicanos ligados al fentanilo Especial

Tesoro de EE. UU. extiende fechas contra bancos mexicanos ligados al fentanilo

FinCEN amplía hasta octubre medidas contra tres instituciones financieras de México

¡Síguenos!
Visitas: 116

La orden busca frenar transacciones vinculadas al tráfico ilícito de opioides.

CIBanco, Intercam y Vector, señalados como de alta preocupación por lavado.

El Departamento del Tesoro de Estados Unidos, a través de la Red de Control de Delitos Financieros (FinCEN), anunció la extensión de las fechas de entrada en vigor de las órdenes emitidas el 25 de junio de 2025. Dichas disposiciones prohíben ciertas transferencias de fondos vinculadas con tres instituciones financieras mexicanas.

De acuerdo con el comunicado oficial, los bancos CIBanco S.A., Intercam Banco S.A. y la firma bursátil Vector Casa de Bolsa S.A. de C.V. fueron identificados como de “alta preocupación en materia de lavado de dinero” debido a sus posibles vínculos con el tráfico ilícito de opioides, en particular con el fentanilo.

La medida establece que las instituciones financieras sujetas deberán cumplir las órdenes a más tardar el 20 de octubre de 2025. La intención es cerrar espacios financieros utilizados para mover recursos relacionados con la cadena de producción y distribución de opioides.

Según FinCEN, esta acción se fundamenta en la Ley de Sanciones contra el Fentanilo (Fentanyl Sanctions Act) y el FEND Off Fentanyl Act, herramientas legales que refuerzan la capacidad de Estados Unidos para bloquear actividades que sostienen la red criminal detrás de esta droga sintética.

Un portavoz de FinCEN subrayó: “No se trata de medidas generales contra el sistema financiero mexicano, sino de órdenes específicas para frenar la utilización de ciertas instituciones en actividades ilícitas”.

Este paso confirma el endurecimiento de la supervisión financiera y la prioridad del gobierno estadounidense en desmantelar los flujos de dinero que alimentan el mercado de drogas sintéticas.


Publicidad
Portada Virtual Noticias México
Tipo de Cambio
Licencia Creative Commons
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 México.

Las ideas y opiniones expuestas en esta publicación son las propias de los autores y no reflejan necesariamente las
opiniones de la Dirección General y de la Dirección de Contenidos asi como de Virtual Noticias México.
virtualpuebla.com
Copyright © Todos los derechos reservados Virtual Puebla

virtualpuebla.com Facebook Youtube Twitter