¡Síguenos!
TwittearVisitas: 102
Más de 5 mil intervenciones quirúrgicas se realizaron en julio con el ISSSTE.
Estrategia 2-30-100 del IMSS reporta casi un millón de cirugías.
Problemas cardiovasculares y diabetes siguen impactando en familias mexicanas.
Sheinbaum desmiente colaboración directa con la DEA en “Operación Portero”.
Ciudad de México, hoy. En la conferencia matutina, la presidenta Claudia Sheinbaum abrió el espacio a los responsables del sector salud y seguridad para informar sobre los avances y problemáticas actuales.
El primero en intervenir fue Martí Batres, quien destacó los resultados del ISSSTE. Desde el 1 de julio, se realizaron 3 mil 68 cirugías y se sumaron 2 mil 217 intervenciones más, logrando un avance del 72.26% en el programa de atención quirúrgica. Además, informó sobre el inicio de obras médicas de alta especialidad en Oaxaca, donde se sustituirá al hospital de Juárez con infraestructura moderna para médicos y pacientes.
Después, Zoé Robledo, director general del IMSS, presentó el progreso de la Estrategia 2-30-100, diseñada para agilizar operaciones y consultas. Los datos son contundentes: 953 mil 872 cirugías realizadas (45% de avance), 16.1 millones de consultas de especialidad (+50%) y 63.1 millones de consultas familiares (+61%). El sistema pasó de 53% a 93% en productividad de su capacidad instalada.
En su intervención, David Kershenobich, presidente del Consejo de Salubridad General, alertó sobre el consumo excesivo de refrescos. Siete de cada diez niños beben refresco diariamente, lo que provoca que cuatro de cada diez menores padezcan sobrepeso y obesidad. Tan solo en 2024, 192 mil 563 muertes se atribuyeron a enfermedades cardiovasculares y 112 mil 641 a diabetes mellitus.
En el ámbito internacional, Sheinbaum desmintió cualquier acuerdo con la DEA en la llamada “Operación Portero”. Señaló que únicamente existe un curso de capacitación para policías en Texas y que el acuerdo de seguridad con el Departamento de Estados Unidos está por concluir.