¡Síguenos!
TwittearVisitas: 193
El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, presentó este sábado un plan a corto plazo durante la conclusión de la cumbre del foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC), con el objetivo de enfrentar los retos derivados de la inteligencia artificial (IA) y los cambios demográficos en la región.
Durante su intervención en Gyeongju, Corea del Sur, Ebrard destacó la importancia de trabajar conjuntamente en medidas inmediatas que puedan impactar de manera positiva a los trabajadores de Asia-Pacífico. El mexicano planteó la creación de marcos regionales para la IA, reconociendo que esta tecnología presenta oportunidades sin precedentes, pero también riesgos significativos.
Además, subrayó que los desafíos demográficos, como la disminución de la fertilidad y el incremento de la población envejecida, requieren políticas proactivas. “El envejecimiento de la población en algunos países coexiste con el crecimiento de la juventud en otros, por lo que necesitamos políticas que equilibren los mercados laborales”, afirmó.
La cumbre, que concluyó este sábado, estuvo marcada por tensiones entre libre comercio y proteccionismo. La tregua temporal en la guerra comercial entre Estados Unidos y China destacó tras la reunión bilateral entre el presidente chino, Xi Jinping, y el expresidente estadounidense, Donald Trump, quien dejó Corea del Sur el mismo día, antes del inicio oficial del evento el viernes.
Xi Jinping, quien se convirtió en protagonista del foro, defendió el libre comercio y la creación de un entorno económico regional abierto, enfatizando la necesidad de promover el comercio, la liberalización y la inversión en Asia-Pacífico.


