¡Síguenos!
TwittearVisitas: 129
PUEBLA, México, 8 de noviembre de 2024 — En un momento histórico para la independencia científica y tecnológica de México, el Tecnológico Nacional de México (TecNM) inició formalmente el proyecto Olinia, un vehículo eléctrico diseñado y fabricado íntegramente con talento, conocimiento y componentes nacionales.
La iniciativa, respaldada por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, reúne a 34 investigadores y científicos de alto nivel de 20 institutos tecnológicos del país. Entre ellos destacan líderes en áreas clave como tren de potencia, diseño de plataforma, escalamiento, integración y cadena de suministro.
El acto de inicio se celebró en la Heroica Puebla de Zaragoza, donde los participantes firmaron un documento que sella su compromiso con la electromovilidad y la sostenibilidad, inspirándose en momentos históricos como la expropiación petrolera y la consolidación del IPN.
El prototipo está pensado para cubrir necesidades reales de la población: será accesible para personas con discapacidad, adaptable para transporte de carga ligera y completamente ensamblado en México. Se espera que el diseño final esté listo a finales de septiembre.
Además, el proyecto se vincula con los Polos de Bienestar, como el planeado en Hidalgo, donde podrían instalarse plantas de ensamble, junto con infraestructura habitacional, educativa y hospitalaria.
Con esta apuesta, México busca no solo innovar en movilidad, sino también fortalecer su industria nacional y generar empleos calificados, demostrando que el conocimiento científico mexicano puede competir al más alto nivel.