Lo mas relevante
Tendencia
En: Gobierno  //
Para dar certeza académica docentes de COBAEP realizan encuentro académico Especial

Para dar certeza académica docentes de COBAEP realizan encuentro académico

Para el ciclo escolar 2025-2026 habrá de introducirse el nuevo Marco Curricular Común (MCCEMS) y la formación integral, científica, humanista y técnica.

¡Síguenos!
Visitas: 96

 Para apoyar en la construcción de la paz y dar certeza educativa, del 18 al 22 de agosto el Colegio de Bachilleres (COBAEP) organizó las Reuniones Estatales de Academia, donde participarán 950 docentes del subsistema. El objetivo es integrarse a la reforma planteada por el Sistema Nacional del Bachillerato de la Nueva Escuela Mexicana (SINBANEM), aseguró el director general, José Alejandro Sánchez Ramírez, al inaugurar el encuentro académico.

En el plantel 27 del municipio de Zaragoza, se efectuó la primera reunión con personal académico (jefes de materia, y miembros de la dirección académica) para diseñar, planear y aplicar estrategias que permitan dar continuidad al Marco Curricular Común del a Educación Media Superior (MCCEMS); articular asignaturas y formación socio emocional con el contexto del plantel; fortalecer el trabajo colaborativo entre escuelas; estimular el diálogo en la toma de decisiones y reconocer la diversidad de ideas y expresiones.

Es relevante señalar que, en los 37 planteles de la entidad, se implementará el nuevo Marco Curricular Común (MCCEMS) a partir del ciclo escolar 2025-2026, que incluye la formación integral, científica, humanista y técnica. Asimismo, el subsistema iniciará el proceso para que las y los alumnos obtengan, al final de los tres años de estudio, un certificado único digital de Bachillerato Nacional, además del certificado de Formación Profesional y/o Tecnológico avalado por instituciones como el Instituto Politécnico Nacional y el Tecnológico Nacional de México.

Durante el encuentro, Sánchez Ramírez reconoció el trabajo de las madres y padres de familia, aclaró que, el COBAEP únicamente forma académicamente a las y los jóvenes, la educación se genera desde los hogares.

Este lunes, los primeros en reunirse fueron las y los docentes de los planteles: 9 de Teziutlán, 16 ubicado en Tlachichuca, 17 de Tlatlauquitepec, 24 de Zapotitlán de Méndez, 25 Libres y 37 ubicado en San José Acateno; las sedes de reunión para el resto de los planteles serán en: Puebla capital, el plantel 4 Tecali de Herrera y el plantel 23 de Zacatlán.

Con estas acciones el subsistema se suma a lo estipulado en el Plan Estatal de Desarrollo 2024-2030 y como lo señala el mandatario estatal, Alejandro Armenta, promover programas educativos con perspectiva intercultural, humanista, de igualdad sustantiva y sostenibilidad; así como fomentar proyectos que respondan a las necesidades educativas de cada región.


Publicidad
Portada Virtual Noticias México
Tipo de Cambio
Licencia Creative Commons
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 México.

Las ideas y opiniones expuestas en esta publicación son las propias de los autores y no reflejan necesariamente las
opiniones de la Dirección General y de la Dirección de Contenidos asi como de Virtual Noticias México.
virtualpuebla.com
Copyright © Todos los derechos reservados Virtual Puebla

virtualpuebla.com Facebook Youtube Twitter