Lo mas relevante
En: Nacional  //
Puebla obtiene reconocimientos nacionales en CPCE-F 2025 Especial

Puebla obtiene reconocimientos nacionales en CPCE-F 2025

La CPCE-F premió a proyectos ganadores de Puebla en el Premio Nacional de Contraloría Social y Transparencia en Corto.

¡Síguenos!
Visitas: 240

MÉRIDA, Yuc.- En representación del Gobierno del Estado de Puebla que encabeza Alejandro Armenta, el secretario Anticorrupción y Buen Gobierno, Alejandro Espidio Reyes, participó en la LXXV Reunión Nacional de la Comisión Permanente de Contralores Estados–Federación (CPCE-F), que se lleva a cabo del 5 al 7 de noviembre, con el propósito de fortalecer las acciones de transparencia, rendición de cuentas y combate a la corrupción en todo el país.

En el marco de esta reunión nacional, Puebla fue reconocido al obtener el segundo lugar del Premio Nacional de Contraloría Social 2025, con el proyecto “Tehuacán Vigila: Innovación ciudadana en la gestión de residuos”, propuesto por Carlos Miguel Rivera Briones; así como el primer lugar del XX Concurso Transparencia en Corto 2025 con el cortometraje nombrado “La etiqueta”, realizado por Enda Viaani Sánchez Hernández, Mariana Bravo Espinosa y Esau Barranco Cruz, distinciones que reflejan el compromiso de la entidad con la participación ciudadana, la innovación y la promoción de una cultura de integridad en el servicio público.

El secretario Alejandro Espidio destacó que estos logros son resultado del trabajo coordinado entre ciudadanía y gobierno, y aseguró que en Puebla se impulsa una gestión pública abierta, honesta y con resultados que fortalecen la confianza social.

Durante el encuentro, encabezado por la titular de la secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno Federal, Raquel Buenrostro Sánchez, y la coordinadora nacional de la CPCE-F, María Guadalupe Ramírez Zepeda, se presentaron los resultados del Programa Anual de Trabajo 2025 y los informes de actividades de cada región del país.

Cabe resaltar que las personas integrantes de esta comisión sostuvieron una plática con el director ejecutivo de la NASACT (por sus siglas en inglés, Asociación Nacional de Auditores, Contralores y Tesoreros Estatales de Estados Unidos), así como una ponencia del director de Auditoría de Desempeño y Tecnologías de la Información de la Oficina del Auditor del estado de Washington, Scott Frank, quien, ante la pregunta de Espidio Reyes sobre el uso de la Inteligencia Artificial (IA) para mejorar la eficiencia en la rendición de cuentas, refirió lo siguiente: “Me gusta la idea de familiarizar al personal con el uso de las herramientas, usándolas de forma responsable y en tareas seguras. Creo que una vez logrado esto, resulta más fácil avanzar hacia usos más creativos, quizás un poco más arriesgados, de la IA, porque todos deberían comprender que deben sentirse cómodos con ella”.

Tipo de Cambio
Licencia Creative Commons
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 México.

Las ideas y opiniones expuestas en esta publicación son las propias de los autores y no reflejan necesariamente las
opiniones de la Dirección General y de la Dirección de Contenidos asi como de Virtual Noticias México.
virtualpuebla.com
Copyright © Todos los derechos reservados Virtual Puebla

virtualpuebla.com Facebook Youtube Twitter