Lo mas relevante
Tendencia
En: Gobierno  //
Programa agrícola en Puebla ahorra 26.6 millones de pesos Especial

Programa agrícola en Puebla ahorra 26.6 millones de pesos

A 32 días se han atendido 3 mil 800 hectáreas agrícolas.

¡Síguenos!
Visitas: 143

- Se ha logrado un ahorro conjunto de 26.6 MDP en beneficio de más de mil 500 familias.

PUEBLA, Pue.– En rueda de prensa, junto al gobernador Alejandro Armenta, la secretaria de Agricultura y Desarrollo Rural, Ana Laura Altamirano, presentó los avances del programa Seguridad para el Campo a 32 días de su arranque, que ya fortalece la producción agrícola en las 27 microrregiones del estado.

Con una inversión inicial de 150 millones de pesos, se adquirieron 368 equipos que incluyen 54 tractores, 27 drones, 2 alzadoras de caña, 2 trilladoras de granos y 283 implementos. Estos recursos permitirán atender al menos 100 mil hectáreas en los 217 municipios de Puebla, con labores como barbecho, surcado, rastreo, desvarado, subsoleo, fertilización, fumigación con dron, así como la cosecha al final del ciclo productivo 2025.

Cada región del estado cuenta con un módulo de maquinaria agrícola acorde a su vocación productiva, lo que permitirá sembrar de forma más eficiente cultivos anuales de temporal como maíz, frijol, sorgo, cebada y amaranto, haba, chicharo, ayocote y cultivos de alto valor comercial como frutales y hortalizas.

Hasta la fecha, el programa ha beneficiado a más de mil 500 familias, con la atención de 3 mil 800 hectáreas que significa un ahorro directo de entre 7 mil y 12 mil pesos por hectárea en cada ciclo agrícola, lo que representa un ahorro conjunto de 26.6 millones de pesos. Asimismo, se han generado 54 empleos directos para tractoristas, que fortalecen la economía local.

La secretaria Ana Laura Altamirano destacó: “Con esto, se garantiza el derecho a producir, a trabajar la tierra, a alimentar a las familias y a soñar con un porvenir mejor”.

Por su parte, el gobernador Alejandro Armenta subrayó que este esfuerzo forma parte del compromiso de su administración con la riqueza comunitaria y de atender al sector que más lo necesita. A su vez reafirma que el desarrollo del campo es clave para el bienestar de las familias poblanas y la soberanía alimentaria.


Publicidad
Portada Virtual Noticias México
Tipo de Cambio
Licencia Creative Commons
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 México.

Las ideas y opiniones expuestas en esta publicación son las propias de los autores y no reflejan necesariamente las
opiniones de la Dirección General y de la Dirección de Contenidos asi como de Virtual Noticias México.
virtualpuebla.com
Copyright © Todos los derechos reservados Virtual Puebla

virtualpuebla.com Facebook Youtube Twitter