¡Síguenos!
TwittearVisitas: 152
CIUDAD DE PUEBLA, Pue.– Con el fin de prevenir enfermedades emocionales o mentales, el Centro Poblano de Salud Mental Integral (CEPOSAMI) del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (SEDIF) recomienda a las mamás y papás dotar a sus niñas, niños y adolescentes con nutrientes esenciales como carbohidratos, proteínas y grasas para asegurar un óptimo desarrollo, toda vez que la buena alimentación evitará problemas de irritabilidad, fatiga y falta de concentración entre estos grupos de edad.
Al respecto, la nutrióloga del CEPOSAMI, Larissa Martínez Ortega, aseguró que el consumir leche, huevo, carnes, verduras y frutas ayudan a tener un cuerpo sano, al igual que la salud mental, por ello, recordó que el centro tiene como objetivo brindar atención especializada a niñas, niños y adolescentes que requieren apoyo para alcanzar su máximo potencial, por lo que se trabaja con planes individualizados que se adaptan a las necesidades únicas de cada paciente. El enfoque es integral, y se cuenta con un equipo multidisciplinario para abordar las diversas necesidades de las y los pacientes.
“La alimentación saludable es fundamental para el bienestar físico y mental. En el centro, se promueven hábitos de este tipo y se trabaja con las y los pacientes para desarrollar planes nutricionales personalizados. Se considera que la salud mental y física están estrechamente relacionadas, y que una alimentación equilibrada es esencial para mantener una buena salud”, subrayó la doctora.
También, Martínez Ortega indicó que el equipo de profesionales del CEPOSAMI está comprometido con brindar atención de alta calidad y apoyo a los pacientes. "Trabajamos en estrecha colaboración con las familias para asegurarnos de que cada paciente se sienta bien y confortable", aseguró.
Por último, la nutrióloga dijo que a las y los usuarios se les proporciona un entorno seguro para que puedan crecer y desarrollarse de manera saludable, por lo que el SEDIF exhorta a las y los poblanos que de tener algún familiar que requiera de los servicios del CEPOSAMI, se comunique al (222) 2362717 o escriba por WhatsApp al 2221 08 40 33.


