¡Síguenos!
TwittearVisitas: 262
CIUDAD DE PUEBLA, Pue.- En el Día Internacional de la Eliminación de las Violencias contra las Mujeres, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, encabezó la firma del Compromiso Nacional para Defender a las Mujeres con Perspectiva de Paz y Confianza que reúne a las y los 32 gobernadores. Desde Puebla, Alejandro Armenta participó de manera remota y refrendó su adhesión a esta estrategia federal que busca garantizar a todas las mujeres que no están solas. La presidenta destacó que este acuerdo impulsará la homologación de leyes en cada entidad para fortalecer el acceso a la justicia.
La secretaria de las Mujeres, Citlalli Hernández, afirmó que México avanza hacia un país de igualdad con programas como Pensión para Mujeres, apoyo a madres trabajadoras, centros libres de violencia, la Red Nacional de Abogadas y la Cartilla de Derechos de las Mujeres. Llamó a las mexicanas a denunciar la violencia y remarcó que este esfuerzo conjunto no constituye una lucha contra los hombres, sino contra el machismo.
🟠#DíaNaranja | En el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, la secretaria Citlali Hernández ( @CitlaHM ) pide denunciar, @mujeresgobmx hizo un recuento de todos los programas del gobierno federal para apoyar a las mujeres en contra de la… pic.twitter.com/L8kGuDumEp
— Noticias Puebla Tlaxcala CDMX Querétaro (@VirtualNotMX) November 25, 2025
El gobernador Alejandro Armenta subrayó que Puebla sostiene un trabajo coordinado con el gobierno federal mediante los Centros Libres “Carmen Serdán”, que cuentan con ministerios públicos mujeres, investigadoras, doctoras peritas y psicólogas para evitar la revictimización. Afirmó que la descentralización de la Fiscalía estatal fortalece la atención y que su administración impulsa acciones permanentes en favor de la estrategia nacional encabezada por la presidenta.
#NACIONAL | Desde la #MañaneraDelPueblo, @armentapuebla_ y @Claudiashein reafirman su compromiso por construir un Puebla más justo y seguro para las mujeres. Unidos por la transformación este #25N 💪💜🌟 pic.twitter.com/18hn26BPX5
— Noticias Puebla Tlaxcala CDMX Querétaro (@VirtualNotMX) November 25, 2025
La presidenta Claudia Sheinbaum presentó los diez compromisos firmados por todas y todos los gobernadores. Incluyen la difusión permanente de campañas de igualdad, el acompañamiento a la homologación del tipo penal de abuso sexual, la garantía de que ninguna denuncia sea desestimada, la creación de mesas de coordinación para transporte seguro, la ampliación de senderos seguros, la promoción de actividades escolares cada día 25, la certificación de servidores públicos, la articulación con fiscalías y el poder judicial para actualizar protocolos y el apoyo integral a familias víctimas de feminicidio.
La representante de ONU Mujeres en México, Moni Pizani, resaltó que el país envía un mensaje mundial al reforzar su compromiso con la erradicación de la violencia de género. Recordó el origen histórico del 25 de noviembre y reconoció el liderazgo de México en la construcción de una república de las mujeres. Afirmó que los esfuerzos nacionales se alinean con los 16 días de activismo impulsados por Naciones Unidas.
El gobierno federal anunció un amplio calendario de acciones territoriales para los 16 días de activismo, con actividades en municipios, colonias, centros libres y escuelas. Estas incluyen entregas masivas de la Cartilla de Derechos de las Mujeres, convenios con plataformas digitales para movilidad segura, cine-debates, caminatas para detectar riesgos urbanos, murales comunitarios, capacitaciones y encuentros nacionales. Con la firma del compromiso, las y los gobernadores consolidan una agenda conjunta para garantizar espacios seguros, justicia efectiva y una vida libre de violencia para todas las mujeres del país.

