Lo mas relevante
Tendencia
En: Gobierno  //
CANACINTRA respalda a Puebla como polo nacional de desarrollo industrial Especial

CANACINTRA respalda a Puebla como polo nacional de desarrollo industrial

La cámara empresarial se suma a la E-Experience para impulsar el crecimiento tecnológico y la generación de empleos en el sur-sureste

¡Síguenos!
Visitas: 104

CIUDAD DE MEXICO. - El gobierno que encabeza el mandatario Alejandro Armenta firmó un convenio de colaboración con la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (CANACINTRA) para su participación en la E-Experience Puebla, propuesta que ratifica a la entidad como polo estratégico del desarrollo en México. Destacó la visión para fortalecer a este sector productivo del sur-sureste, fomentar el crecimiento tecnológico y promover empleos de alto valor agregado vinculados a la electromovilidad.

En el marco de la rueda de prensa realizada en la sede nacional de CANACINTRA, la presidenta María de Lourdes Medina Ortega afirmó que Puebla “es un polo de desarrollo que tiene una gran oportunidad con vías impresionantes para crecer”, recordó el liderazgo productivo demostrado con la llegada de empresas como Audi y Volkswagen. Resaltó que, con la detonación de la electromovilidad y la articulación con CAPIM, se impulsa una visión que permitirá al sur-sureste del país generar mejores condiciones económicas mediante empleos formales: “si queremos erradicar la pobreza, la única manera es la generación de empleos”, destacó. Asimismo, subrayó que los 14 sectores industriales de CANACINTRA trabajarán de manera permanente para fortalecer el desarrollo de proveedores.

El secretario de Desarrollo Económico y Trabajo, Víctor Gabriel Chedraui, informó que la E-Experience proyecta una derrama estimada de mil 500 millones de dólares en inversiones para Puebla, con lo que se consolida su liderazgo nacional en movilidad limpia y manufactura tecnológica. Detalló que el evento reunirá a más de 10 mil empresas nacionales e internacionales, con generación empleos técnicos, ingenieriles y de proveeduría, así como la integración de las empresas instaladas en la entidad a cadenas globales de suministro. Destacó que la articulación empresarial promovida por CAPIM y CANACINTRA permitirá elevar el valor agregado del sector productivo mexicano y acelerar su incursión en industrias de tecnología avanzada.

Por su parte, el presidente nacional de CAPIM, René Mendoza Acosta, estimó que durante la E-Experience Puebla se generarán más de cinco mil millones de dólares en oportunidades de negocio, con la vinculación de proveedores con compradores reales a escala global. Recordó que el encuentro se llevará a cabo el 25 y 26 de febrero de 2026 en el Centro Expositor de Puebla, uno de los recintos más grandes e importantes de Latinoamérica para este tipo de eventos.

La rueda de prensa contó con la participación del director general de Cámara Nacional de la Industria Electrónica, de Telecomunicaciones y Tecnologías de la Información (CANIETI), Alfredo Pacheco Vázquez; del director general de la Industria Nacional de Autopartes (INA), Gabriel Padilla Maya, así como de la representación de la CANACINTRA en Puebla, quienes destacaron la relevancia del evento y el trabajo conjunto entre industria, iniciativa privada y gobierno para la construcción de un nuevo horizonte de innovación y desarrollo tecnológico para el país.

Tipo de Cambio
Licencia Creative Commons
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 México.

Las ideas y opiniones expuestas en esta publicación son las propias de los autores y no reflejan necesariamente las
opiniones de la Dirección General y de la Dirección de Contenidos asi como de Virtual Noticias México.
virtualpuebla.com
Copyright © Todos los derechos reservados Virtual Puebla

virtualpuebla.com Facebook Youtube Twitter