¡Síguenos!
TwittearVisitas: 179
• Participaron más de 130 especialistas en el encuentro.
• La UNAM editará un libro con el contenido del foro.
San Lázaro, 30 de junio de 2025.– La diputada Claudia Rivera Vivanco, de Morena, confirmó que las conclusiones del Segundo Foro Nacional: El T-MEC en la encrucijada ya están en ruta hacia la Presidencia de la República. Se trata de 10 estrategias integradas a partir de 52 propuestas, que serán entregadas a Claudia Sheinbaum y Marcelo Ebrard como insumo para la próxima renegociación del tratado comercial.
Acompañada de académicos y académicas, Rivera Vivanco destacó que esta iniciativa marca el comienzo de un proceso estructurado con enfoque legislativo, académico y político. También anunció un proyecto editorial conjunto con la UNAM para documentar el contenido del foro.
Lorena Rodríguez León, directora de la Facultad de Economía de la UNAM, subrayó la importancia del evento, al congregar a actores de distintos sectores para analizar temas como el neoproteccionismo estadounidense y el nearshoring.
Entre los puntos más fuertes, Samuel Ortiz Velásquez, académico de la UNAM, mencionó la articulación interinstitucional, la sustitución de importaciones y la creación de un laboratorio de política industrial. También se enfatizó la necesidad de mejorar el capítulo laboral del T-MEC, integrar pymes a cadenas globales y explorar alianzas comerciales con China.
Las estrategias también incluyen propuestas para impulsar empleos de calidad y tecnología transferible, aprovechando la posición de México como negociador clave.
El libro que recopila las propuestas será publicado en los próximos meses por la UNAM y la Cámara de Diputados, y estará disponible en sus sitios oficiales.