¡Síguenos!
TwittearVisitas: 212
Tras el fracaso electoral de 2024, el PAN nacional inicia un proceso de reorganización y relanzamiento político. El partido anunció una marcha ciudadana programada para el próximo 18 de octubre, que partirá del Monumento a la Revolución hacia el Ángel de la Independencia, como parte de la estrategia para consolidar su nueva etapa.
Paola Macuitl Gallardo, responsable de comunicación del partido, explicó que este relanzamiento marca “el inicio de una nueva era” tras los resultados de la pasada elección presidencial. En 2024, Xóchitl Gálvez Ruiz, candidata presidencial por el PAN y sus aliados, obtuvo 16 millones 502 mil 697 votos, mientras que Claudia Sheinbaum Pardo, de Morena, alcanzó 35 millones 924 mil 519 votos.
En entidades como Puebla, el PAN perdió gubernatura, alcaldías principales y diputaciones federales y locales, lo que generó la necesidad de una reflexión profunda sobre su identidad y estrategia política. En redes sociales, el partido enfatizó que busca “reconectarse con la ciudadanía” manteniendo valores como defensa de la patria, justicia, familia y libertad.
El partido subrayó: “Relanzamos al PAN para volver a ser el espacio donde las y los ciudadanos encuentran causas, esperanza y resultados”. Asimismo, mencionaron que esta nueva etapa busca consolidarse como una alternativa “seria, humana y comprometida con la verdad”.
El dirigente estatal en Puebla, Mario Riestra Piña, señaló que en noviembre se realizarán reformas estatutarias para facilitar la afiliación y modernizar la imagen del partido. Actualmente, la inscripción requiere un curso municipal con cupo limitado a 40 personas, registro de huellas digitales y un proceso de seis meses, lo que ha limitado la captación de nuevos militantes.