¡Síguenos!
TwittearVisitas: 1269
Lo mas relevante
-
Juan José Castro asume PRI Puebla tras salida de Néstor Camarillo
-
Gerardo Fernández Noroña agradece y se despide de la presidencia del Senado
-
Invitan en el Congreso a presentaciones de libros con enfoque de derechos humanos
-
Néstor Camarillo confirma salida del PRI y se integra a Movimiento Ciudadano
-
Néstor Camarillo abandona el barco del #PRIpuebla partido al que dejó muerto
-
Olga Romero seguirá al frente de Morena Puebla hasta 2027
-
Este domingo 17 de agosto inició la contienda por la dirigencia municipal del PAN en Puebla
-
PAN Atlixco abre convocatoria para renovar su dirigencia municipal
-
Armenta exige honrar propuesta presidencial contra nepotismo
-
Claudia Rivera celebra reducción histórica de pobreza en México 2024
-
Morena anuncia 2,904 comités en Puebla y frena nepotismo rumbo a 2027
-
Sala Superior del TEPJF ratifica elección de magistrados en Puebla
-
Este martes, Luisa María Alcalde presentará estrategia clave rumbo a elecciones 2027
-
Firman convenio de colaboración el Tribunal Electoral del Estado de Puebla y el Centro de Estudios Superiores de Tepeaca
-
Delfina Pozos exige al Congreso voluntad real para crear comisión del agua
-
Avanzan 20 aspirantes para consejerías del IEE Puebla; designación en octubre
-
Supervisa Rectora Lilia Cedillo segunda jornada de inscripción para nivel superior
-
Liz Sánchez impulsa la Gran Feria de la Manzana y la Feria de Coronango 2025
Se comprometió a ejercer acciones en el saneamiento del Atoyac
Especial
Barbosa resalta que atenderá el problema del agua en la entidad
El candidato a gobernador planteó una mesa de trabajo para revisar los problemas hídricos y una política ambiental para el estado
Puebla Pue.- El problema del agua potable es un asunto de urgente tratamiento, manifestó el candidato a gobernador de Puebla por la “Coalición Juntos Haremos Historia”, Miguel Barbosa Huerta, al sostener una reunión con los grupos de ambientalistas Proyecto Nacional Ciudadano y con el Grupo Consejo Ambientalista, a quienes escuchó sobre la problemática que enfrenta el estado de Puebla en materia del uso y distribución de agua potable, el saneamiento de ríos y barrancas, así como el desarrollo territorial y urbano.
“Para todo se está planteando el problema de agua como asunto de urgente atención.
Al problema hídrico de Puebla le vamos a poner atención, pero tiene que ver también con el saneamiento del Río Atoyac y la Presa Manuel Ávila Camacho –Valsequillo”, dijo.
El grupo consejero ambientalista, encabezado por Francisco Castillo Montemayor, expuso el problema de desabasto de agua potable que se tienen en los mantos freáticos de la cuenca Libres-Oriental y el Valle de Tecamachalco, los cuales están generando un problema de abasto para la población y el sector agrícola.
Sin embargo, pusieron sobre la mesa las contradicciones en las estadísticas, que deja ver que el problema de desabasto de agua sobre la cuenca Libres-Oriental obedece más a un asunto de garantizar el suministro del líquido al desarrollo industrial de AUDI, que un problema de sequía en la región.
Además, se dijo que el problema de desabasto de agua en el municipio de Puebla es propiciado por el abandono y falta de estrategia para realizar la recarga de los mantos freáticos; debido a que la empresa concesionaria está viendo más el interés comercial, dejando de lado la inversión en la parte de que tiene que ver con la estrategia para recupera la cantidad de agua que se extrae.
Luego de escuchar los planteamientos, el candidato de la “Coalición Juntos haremos Historia” se comprometió a abrir mesas de diálogo y trabajo para que, una vez que gane la elección, se pueda establecer una agenda para revisar de la legislación que permita acomodar las leyes para terminar con la privatización del servicio del agua potable y la solución de los problemas ambientales.
Además de establecer políticas públicas para el cuidado del medio ambiente y la creación de los comités intermunicipales operadores del agua, así como una política del cuidado de recursos naturales, ya que en Puebla no hay una política vigente.
En la reunión acompañaron al candidato a gobernador, Miguel Barbosa Huerta, el presidente del Grupo Consejero Ambientalista, Francisco Castillo Montemayor; el presidente del Proyecto Nacional Ciudadano, Norberto Amaya Aquino; y un grupo de ambientalistas y activistas que integran estas agrupaciones.
Recomendadas
-
#REFLEXIONES | Rueda y Eukid, delincuentes por siempre
-
Puebla será un referente de trabajo, unidad y organización: Armenta
-
#LOSJUEGOS | Barbosa, desde el sol de su bravura
-
#LOSJUEGOS | El “envilecimiento” de Cotoñeto
-
#LOSJUEGOS | Impunidad no rima con Puebla; con Céspedes seguirán los procesos
-
#LOSJUEGOS | La secretaria que no fue gobernadora; un capítulo de deslealtad
Mejor de los Medios
Día Nacional del Cacao se celebra el 2 de septiembre Por Redacción
#FelizCumpleaños Keanu Reeves Por Redacción
#UnDíaComoHoy de 2014 muere “La tucita” Por Redacción
150 años del nacimiento de Maria Montessori Por Redacción
#UnDíaComoHoy en 1521 es derrotado el imperio Azteca Por Redacción
¡Feliz Día de los Abuelos! los más sabios de la familia Por Redacción
#UnDíaComoHoy en 1900 muere Friedrich Nietzsche Por Redacción
Mejores