¡Síguenos!
TwittearVisitas: 181
FIFA confirma al Estadio Cuauhtémoc como sede de entrenamiento para 2026.
Puebla se consolida como ciudad clave para delegaciones internacionales.
Obras iniciaron el 16 de septiembre, con mejoras en infraestructura y vestidores.
Gobernador Alejandro Armenta coordina acciones junto a Gabriela Cuevas de la FIFA.
Sorteo oficial de la FIFA definirá concentraciones en diciembre de 2025.
El Estadio Cuauhtémoc fue oficialmente confirmado por la FIFA como una de las sedes de entrenamiento del Mundial 2026, consolidando a Puebla en el mapa internacional del futbol. Esta designación sitúa a la ciudad como un punto estratégico para recibir a las 48 selecciones participantes, proyectando su infraestructura deportiva a nivel global.
En total, México contará con 13 centros de entrenamiento, entre los que destacan el Centro de Alto Rendimiento (CAR) en la Ciudad de México, el Estadio Hidalgo y la Universidad del Futbol en Pachuca, las instalaciones de Atlas y Chivas en Guadalajara, el Rayados Training Centre en Monterrey, así como recintos en Querétaro, Cancún, Torreón, Tijuana y Toluca.
Los trabajos en el Estadio Cuauhtémoc comenzaron el 16 de septiembre y se desarrollarán en tres fases, conforme a los lineamientos solicitados por la FIFA tras una inspección realizada en junio. Las mejoras incluyen infraestructura, vestidores, áreas técnicas y de prensa, con el objetivo de cumplir los estándares internacionales.
El pasado 26 de septiembre, el gobernador Alejandro Armenta se reunió con Gabriela Cuevas, representante de México ante la FIFA, para coordinar las acciones que aseguren que Puebla esté lista para recibir a las delegaciones internacionales.
En diciembre, durante el sorteo oficial de la FIFA, las 48 selecciones elegirán sus lugares de concentración, consolidando la importancia de Puebla como sede estratégica y reforzando su proyección deportiva y turística.