¡Síguenos!
TwittearVisitas: 107
Más de 4.5 millones de dosis ya aplicadas.
Meta: cubrir a poblaciones vulnerables en todo el país.
En medio de un repunte alarmante de casos de sarampión en México —con Chihuahua como una de las entidades más afectadas—, la Secretaría de Salud anunció que intensificará las campañas de vacunación para frenar la propagación de este virus altamente contagioso.
La dependencia informó que ya se han aplicado 4.5 millones de dosis, pero que aún cuentan con más de 10 millones de biológicos disponibles, a los que se sumarán nuevos envíos. El objetivo: reforzar esquemas de inmunización en los sectores más expuestos y evitar nuevos contagios.
“Es fundamental proteger a las comunidades más vulnerables y actuar de forma preventiva”, subrayó la Secretaría en un comunicado oficial.
El plan contempla vacunar a menores de 6 meses a 9 años, adolescentes de 10 a 20, personas adultas de 49 años, personal de salud, docentes, jornaleros agrícolas, así como a poblaciones indígenas y menonitas.
Hasta ahora, la inversión asciende a $15,000 millones de pesos para adquirir 96 millones de dosis de las 14 vacunas que forman parte del Programa de Vacunación Universal. En este esquema se han inmunizado 35.4 millones contra la influenza y 6.6 millones contra COVID-19.
La Secretaría pidió a la población acudir a los centros de salud y completar su esquema de vacunación, recordando que la prevención sigue siendo la mejor defensa.