Lo mas relevante
En: Educacion  //
IBERO Puebla inaugura 15ª Bienal con 616 obras y 516 artistas destacados Especial

IBERO Puebla inaugura 15ª Bienal con 616 obras y 516 artistas destacados

La IBERO Puebla celebra la 15ª Bienal de Arte Contemporáneo 2025 con 616 obras, reafirmando su legado artístico y apoyo a artistas locales.

¡Síguenos!
Visitas: 131

La IBERO Puebla inauguró la ‘15a Bienal IBERO Puebla. Arte Contemporáneo 2025’, consolidando más de 20 años de tradición artística. Este evento, con un récord de 616 obras registradas por 516 artistas, reafirma su posición como un pilar del arte poblano.

El Dr. Alejandro Guevara Sanginés, Rector de la universidad, afirmó que la Bienal representa “una tarea insoslayable de la Universidad Jesuita, pues el arte es imprescindible para la construcción de alternativas esperanzadoras”. El Rector subrayó que la expresión artística es aliada de la comprensión y un motor de reflexión sobre la realidad desde perspectivas distintas.

Bajo el lema ‘Hablar desde las cosas’, la Bienal se enmarca en la Campaña Universitaria Construimos Esperanza, que busca aprovechar espacios universitarios como instrumentos de transformación social.

La Mtra. Aurora Berlanga Álvarez, directora general de Vinculación, recordó la primera edición en 1997, destacando el compromiso de la IBERO Puebla con la innovación y la valorización del arte joven. La Mtra. Cecilia Macías Ramírez de Arellano, coordinadora de Difusión Cultural, señaló que era imprescindible reinventar la Bienal, celebrando 28 años de realización ininterrumpida.

De las obras presentadas, 45 fueron seleccionadas para la exposición, distribuidas en 22 pinturas, 12 obras en medios mixtos, 5 fotografías y 5 de arte textil. La artista Daniela Bojórquez Vértiz, jurado de esta edición, explicó que los criterios de evaluación incluyeron inclusión de género, calidad técnica y discurso en problemáticas actuales.

Los ganadores fueron:

Primer Lugar ($50,000): Franco Ulises Mendieta Gutiérrez, pintura El señor conserje.

Segundo Lugar: Diana Martínez Jiménez, obra Escucho el llanto del pájaro herido (medios mixtos).

Tercer Lugar: José Antonio Barrientos González, fotografía Naturaleza muerta con higos y poppers.

Según el artista César Martínez, quien participó como creador y jurado, la Bienal es “un faro de creatividad e innovación en nuestro país”, consolidando su legado cultural.


Publicidad
Portada Virtual Noticias México
Tipo de Cambio
Licencia Creative Commons
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 México.

Las ideas y opiniones expuestas en esta publicación son las propias de los autores y no reflejan necesariamente las
opiniones de la Dirección General y de la Dirección de Contenidos asi como de Virtual Noticias México.
virtualpuebla.com
Copyright © Todos los derechos reservados Virtual Puebla

virtualpuebla.com Facebook Youtube Twitter