¡Síguenos!
TwittearVisitas: 181
La IBERO Puebla, en colaboración con Fundación Espinosa Rugarcia (ESRU) y Documentación y Estudios de Mujeres, A. C. (DEMAC), anunció la creación de un apoyo educativo del 100 % dirigido a mujeres escritoras interesadas en cursar la Maestría de Literatura Aplicada.
En rueda de prensa la Dra. Lilia Vélez Iglesias, directora general Académica, indicó que
este programa dota a los escritores de herramientas para generar piezas literarias llenas de sentido crítico y humano.
“Los programas académicos que se ofrecen en una Universidad están directamente relacionados con las preocupaciones y las perspectivas sobre el contexto histórico en el que se desenvuelve y sobre la persona como eje de la formación”, dijo.
Explicó que se trata de “un programa único en México que atiende a la formación de escritores profesionales”, donde durante dos años se desarrolla una obra literaria fundamentada en investigación y mediación lectora.
Señaló que, con este apoyo, la Universidad “confirma su posición ante el poder que tiene la palabra escrita, sobre todo en la población femenina”, e invitó a participar a escritoras con proyectos vinculados a la vida real.
Requisitos:
La convocatoria permanecerá abierta hasta el 15 de abril de 2026, y los resultados se publicarán el 30 de mayo de 2026.
En esta convocatoria podrán participar mujeres escritoras mexicanas interesadas en cursar la maestría durante el periodo 2026-2028, quienes deberán presentar un proyecto en los géneros de autoficción, autobiografía o testimonios de mujeres.
También se solicita una muestra de escritura, un currículum actualizado y una carátula con datos generales, entre otros requisitos establecidos.


