¡Síguenos!Fernando Vera Sánchez y Luz del Carmen Díaz Peña, especialistas en economía y finanzas del Tecnológico de Monterrey en Puebla, explicaron que el aumento de la gasolina tendrá repercusiones en los bolsillos de las familias poblanas.
TwittearVisitas: 478
Díaz Peña explicó, que será conveniente y recomendable que se haga un listado de aquellos gastos prioritarios como alimentación, educación, transporte, luz y la gasolina de precio, pues sin lugar a duda esto repercute en que para solventar cada uno de estos gastos se necesitaran mayores ingresos.
Aunque la compra de combustible en establecimientos irregulares, está entre los 7 u 8 pesos por litro, Vera Sánchez añadió que la sociedad no puede fomentar la compra de combustible por estás vías, pues si bien de hacerlo está incentivando a conductas delictivas.
Por su parte, Vera Sánchez detalló que la escalada de precios en cuanto a servicios va a depender de los controles de algunos productos, “recordemos que el transporte está regulado, esto va a depender de los planes del gobierno pues se tendrán que ajustar estas ganancias extraordinarias que tienen los concesionarios del transporte”, mencionó Vera Sánchez.
Además, explicó que sería mal momento para regular los precios de diversos productos y servicios, pues no es el momento adecuado para llevar a cabo una escalada de precios, porque eso genera inflación.