Lo mas relevante
En: Efemerides  //
69 años de la Torre Latinoamericana Especial

La Torre Latinoamericana fue inaugurada el 30 de abril de 1956

La Torre Latinoamericana fue inaugurada el 30 de abril de 1956 en su momento destacó por ser el edificio más alto de América Latina
¡Síguenos!
Visitas: 106
Es el primer rascacielos de nuestro país y, entre 1956 y 1972, fue el edificio más alto de América Latina. Es un emblema de la Ciudad de México y está ubicada en la esquina de la Avenida Madero y el Eje Central Lázaro Cárdenas (antes San Juan de Letrán).

Su inauguración se llevó a cabo el 30 de abril de 1956 y se destacó por ser el edificio más alto de América Latina en su momento. Originalmente, solo estaba contemplada la construcción de 27 pisos, pero se logró la edificación de 44 a lo largo de 181 metros de altura.

Con una altura de 204 metros y con 44 pisos, su construcción, que comenzó a fines de la década de 1940, representó un verdadero atrevimiento, ya que nunca antes se había hecho un edificio de esa altura en una zona sísmica. Se edificó por iniciativa de la compañía de seguros “La Latinoamericana”, que le dio su nombre, y el permiso para iniciar los trabajos se obtuvo en 1946. La excavación y la cimentación comenzaron en 1948 y fue necesario hincar 361 pilotes, especialmente diseñados, hasta una profundidad de 33 metros alcanzando la parte más firme del subsuelo.

Toda esta actividad llamó mucho la atención de los capitalinos de aquel tiempo, ya que se trataba de un predio con larga historia. Ahí estuvo, en tiempos prehispánicos, la llamada “casa de animales”, o zoológico, de Moctezuma II en donde que se reunían y cuidaban, una gran cantidad de fieras y otras especies llegadas de los más lejanos rumbos del territorio controlado por los mexicas. Tras la conquista el terreno formó parte del imponente Convento de San Francisco, el primero de la ciudad y uno de los más poderosos y grandes.

La construcción de la torre se inició en febrero de 1948. El diseño, de estilo funcionalista, estuvo a cargo del brillante arquitecto yucateco Augusto H. Álvarez, y la estrategia estructural y dirección de la obra se encomendaron al Ingeniero veracruzano Leonardo Zeevaert, reconocido experto en ingeniería de suelos.

El peso total del edificio es de 24,100 toneladas, y está soportado por una estructura rígida de acero. Tiene 44 pisos más 4 subterráneos y en total cuenta con 28 mil metros cuadrados de superficie. Se le dotó de 8 elevadores que, en su momento, fueron los más veloces del mundo. La obra quedó finalizada a principios de 1956, y se inauguró el 30 de abril, hace 60 años. Actualmente la Torre Latinoamericana es considerada Monumento Artístico de México, y es símbolo de una arquitectura bella, moderna y segura.

Este texto está tomado de la serie “Construcciones en el Tiempo: un paseo arquitectónico por México”.

Publicidad
Portada Virtual Noticias México
Tipo de Cambio
Licencia Creative Commons
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 México.

Las ideas y opiniones expuestas en esta publicación son las propias de los autores y no reflejan necesariamente las
opiniones de la Dirección General y de la Dirección de Contenidos asi como de Virtual Noticias México.
virtualpuebla.com
Copyright © Todos los derechos reservados Virtual Puebla

virtualpuebla.com Facebook Youtube Twitter