Lo mas relevante
En: Espectaculos  //
Actividades culturales gratuitas en la Casa de la Cultura y San Roque Especial

Actividades culturales gratuitas en la Casa de la Cultura y San Roque

En la Cinemateca “Luis Buñuel” se proyectarán las películas Pastorela y 1973, el viernes 7 de noviembre a las 17:00 y 19:00 horas, respectivamente.

¡Síguenos!
Visitas: 151

- Ese mismo día, a las 17:00 horas, se llevará a cabo la clausura de la exposición fotográfica “Día de Muertos en Puebla: Tradición, color y vida” en los Lavaderos de Almoloya.

CIUDAD DE PUEBLA, Pue. – La Secretaría de Arte y Cultura invita a las y los poblanos a disfrutar de una variada programación cultural durante este fin de semana en la Casa de la Cultura “Prof. Pedro Ángel Palou Pérez”, el Centro Cultural San Roque y otros recintos de la capital, con actividades gratuitas y abiertas al público.

Estas acciones forman parte del compromiso del Gobierno del Estado de Puebla encabezado por Alejandro Armenta, de impulsar el arte, la cultura y el talento poblano, con lo que se fortalecen los espacios públicos como lugares de encuentro y participación ciudadana.

En la Casa de la Cultura, el ciclo “México Macabro” continúa con la proyección de Pastorela (Dir. Emilio Portes, 2011) y 1973 (Dir. Antonino Isordia Liamazares, 2005) el viernes 7 a las 17:00 y 19:00 horas, respectivamente en la Cinemateca “Luis Buñuel”. Además, a las 19:00 horas se inaugurará la exposición colectiva “De la vida a la muerte” en la Galería Universo 37, Sala “Juan Cordero”.

El sábado 8 se llevará a cabo la 5ª Edición del Festival de Día de Muertos R’epo Nge Yedü, con la participación del Grupo Folclórico Soles de Puebla, el Ballet Folclórico Tlatoani, el Ballet Folclórico Mitotiani Yolotli, la Compañía Infantil y Juvenil C’ACATL y la Asociación Juvenil Sueños de Comedia, a partir de las 13:30 horas en el patio central.

Ese mismo día, el ciclo México Macabro ofrecerá las cintas Belzebuth (Dir. Emilio Portes, 2019) a las 17:00 horas, y Muertamorfosis (Dir. Lex Ortega, 2025) a las 19:00 horas.

El domingo 9, la Orquesta Típica del Estado de Puebla, dirigida por Rubén Tochihuitl Pérez, ofrecerá el Concierto Dominical a las 12:00 horas, seguido de la Banda Sinfónica del CECAMBA, bajo la dirección de Liliana Mejía Velázquez y Antonio de la Rosa, a las 13:30 horas.

En el Centro Cultural San Roque, se presentará la exposición de arte “La tertulia” de Bruno Ruiz Reyna, el viernes 7 a las 19:00 horas, en los pasillos del segundo piso.

Por otro lado, la Feria de Pertenencias Poblanas reunirá a artesanas y artesanos de distintos municipios el viernes 7 y domingo 9, de 10:00 a 17:00 horas, en el Jardín del Carmen y la Plaza de la Democracia, respectivamente. Asimismo, el viernes 7 a las 17:00 horas se presentará la exposición fotográfica “Día de Muertos en Puebla: Tradición, color y vida” del fotógrafo Andrés Lobato, acompañada por el violinista Julio Flores, en los Lavaderos de Almoloya.

Finalmente, la Banda Sinfónica del CECAMBA, dirigida por Liliana Mejía Velázquez, se presentará el viernes 7 a las 16:00 horas en la Explanada Municipal de Tlayacapan, Morelos, como parte del Festival de la Música y el Barro.

Para más información, se puede consultar el sitio web https://sayc.puebla.gob.mx y las redes sociales oficiales: Facebook: @CulturaGobPue, Instagram: @culturagobpuebla y X: @CulturaGobPue.

Tipo de Cambio
Licencia Creative Commons
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 México.

Las ideas y opiniones expuestas en esta publicación son las propias de los autores y no reflejan necesariamente las
opiniones de la Dirección General y de la Dirección de Contenidos asi como de Virtual Noticias México.
virtualpuebla.com
Copyright © Todos los derechos reservados Virtual Puebla

virtualpuebla.com Facebook Youtube Twitter