¡Síguenos!
TwittearVisitas: 395
Desde el inicio de 2025, más de 41.000 refugiados congoleños han cruzado la frontera de Uganda en busca de seguridad. Esta ola de desplazamientos ha generado preocupaciones en ACNUR, la Agencia de la ONU para los Refugiados, que advierte sobre los recortes de fondos que amenazan con desbordar la capacidad del país para atender a los nuevos llegados. A medida que el número total de refugiados congoleños en Uganda alcanza casi 600.000, la situación humanitaria se complica cada vez más.
El flujo de refugiados no muestra signos de disminuir. Según los informes, en las últimas dos semanas, alrededor de 600 personas han cruzado a Uganda cada día, lo que plantea un reto monumental para las autoridades locales y las organizaciones humanitarias. Esta cifra está incrementando la presión sobre los recursos disponibles y pone en riesgo la sostenibilidad de los programas de asistencia.
Los niños son los más vulnerables en esta crisis. Muchos llegan debilitados y afectados por enfermedades como la malaria y la desnutrición, especialmente en los centros de tránsito en el suroeste de Uganda. Trágicamente, nueve niños menores de cinco años han muerto debido a la anemia relacionada con la desnutrición desde enero, según datos de ACNUR.
A pesar del creciente apoyo internacional, Uganda continúa enfrentando graves dificultades para hacer frente a esta crisis humanitaria. ACNUR hace un llamado urgente a la comunidad internacional para que aumente el apoyo financiero y garantice que el país pueda seguir brindando ayuda humanitaria a los miles de refugiados que llegan cada día.
Para más información sobre esta crisis humanitaria, consulta los informes completos en ACNUR.