¡Síguenos!
TwittearVisitas: 83
Se prioriza el consumo humano en la frontera norte
Las acciones se formalizarán ante la Comisión Internacional de Límites y Aguas
Ciudad de México, 28 de abril de 2025. En un esfuerzo conjunto, México y Estados Unidos anunciaron un acuerdo clave para la gestión de las asignaciones de agua del Río Bravo, conforme al Tratado de 1944, según un comunicado emitido por las secretarías de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER), Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT) y Relaciones Exteriores (SRE) (fuente oficial).
La decisión surge en el actual ciclo de entregas de agua de cinco años, iniciado el 25 de octubre de 2020 y que concluye el 24 de octubre de 2025. Ambas naciones acordaron medidas inmediatas, como transferencias de agua previas y durante la próxima temporada de lluvias, para mitigar posibles faltantes en los compromisos de México.
"Nuestro objetivo es garantizar el abastecimiento para consumo humano en las poblaciones mexicanas que dependen del Río Bravo", afirmó la sección mexicana de la Comisión Internacional de Límites y Aguas (CILA).
Las acciones fueron definidas en reuniones técnicas bilaterales y serán formalizadas dentro de CILA. Además, en colaboración con la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), se desarrollará un plan de largo plazo que asegure la continuidad de los compromisos internacionales.
Este acuerdo reafirma la cooperación internacional y la prioridad de proteger los recursos hídricos esenciales para el bienestar de miles de familias en la frontera norte.