¡Síguenos!
TwittearVisitas: 111
Cinco periodistas entre las víctimas del bombardeo en Khan Younis
Agencias humanitarias urgen entrada inmediata de ayuda vital
La Oficina del Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos denunció con firmeza el asalto del lunes al hospital Nasser en Khan Younis, donde murieron al menos 20 personas, entre ellas cinco periodistas.
“El asesinato de periodistas en Gaza debería conmocionar al mundo, no para que guarde silencio, sino para que actúe y exija rendición de cuentas”, declaró este martes en Ginebra el portavoz Thameen Al-Kheetan.
El funcionario calificó el ataque israelí de “inaceptable”. Según el relato oficial, las fuerzas israelíes lanzaron múltiples bombardeos contra el complejo médico, dos de ellos en el mismo punto y en un lapso breve. El primer impacto habría matado a uno de los comunicadores, mientras que el segundo alcanzó a rescatistas y trabajadores de salud que acudían a auxiliar a las víctimas, causando la muerte de otros tres periodistas, incluida una mujer.
La ONU recordó que al menos 247 periodistas palestinos han sido asesinados en Gaza desde el 7 de octubre de 2023. “Ellos son los ojos y oídos del mundo entero, deben ser protegidos”, insistió Al-Kheetan.
El portavoz enfatizó que las investigaciones son responsabilidad de Israel como potencia ocupante, pero advirtió que hasta ahora no han mostrado resultados: “Está prohibido atacar hospitales y periodistas. Exigimos justicia”.
En paralelo, las agencias humanitarias reclamaron que se permita el ingreso inmediato de ayuda a Gaza. Philippe Lazzarini, comisionado general de la UNRWA, alertó que la asistencia actual es insuficiente para responder a las enormes necesidades. “Cada hora puede marcar la diferencia”, recalcó, instando a la comunidad internacional a usar su influencia para presionar a Israel.