¡Síguenos!
TwittearVisitas: 87
La OMS y ONU-Agua alertan sobre retos y financiamiento urgente.
Países sin litoral comparten avances en gestión sostenible del recurso.
El agua potable se reafirma como un recurso vital para la vida y el desarrollo. Sin embargo, la Organización Mundial de la Salud (OMS) advirtió que 2,200 millones de personas en el mundo aún carecen de acceso seguro a este servicio, una cifra que refleja la magnitud del desafío global.
En el marco de la Semana Mundial del Agua, que se celebra en Estocolmo, Suecia, líderes internacionales colocaron el tema en el centro de la agenda bajo el lema: “Agua para la acción climática”. El mensaje es claro: no habrá adaptación al cambio climático sin una gestión eficaz del agua.
La OMS enfatizó que el acceso confiable al agua es fundamental para la producción de alimentos, energía y la salud de los ecosistemas. Además, constituye un pilar de la resiliencia frente a un planeta cada vez más cálido.
Este miércoles, ONU-Agua reunirá a países en desarrollo sin litoral que han mostrado avances significativos en garantizar la disponibilidad y la gestión sostenible de este recurso. Bután, Rwanda y Arabia Saudita compartirán experiencias que servirán como modelo para otras naciones en condiciones similares.
El debate no se limita al acceso físico. El financiamiento innovador será clave para cerrar las brechas actuales. Según ONU-Agua, la falta de inversión en agua, saneamiento e higiene afecta gravemente la dignidad, la salud y las oportunidades humanas, con un impacto más profundo en mujeres y niñas.
El jueves, los debates se enfocarán en la creación de alianzas estratégicas y modelos de financiamiento que permitan garantizar el acceso universal. Se trata de dar pasos firmes hacia los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y frenar la desigualdad que aún persiste en las regiones más pobres.