¡Síguenos!
TwittearVisitas: 183
Un acuerdo comercial entre Estados Unidos y China parece estar más cerca, según afirmaron el domingo funcionarios de ambas naciones, luego de alcanzar un consenso preliminar que permitiría a los presidentes Donald Trump y Xi Jinping buscar su cierre durante la reunión programada en Corea del Sur.
El avance llega en un contexto de tensión por los desequilibrios de fabricación y el acceso a chips de computadora de última generación. Recientemente, Beijing restringió la exportación de tierras raras, mientras Trump respondió con la amenaza de aranceles adicionales. La combinación de estos factores aumentó el riesgo de un debilitamiento del crecimiento económico global.
El principal negociador chino, Li Chenggang, declaró que se había alcanzado un consenso inicial, mientras que el secretario del Tesoro de EE. UU., Scott Bessent, calificó el marco de “muy exitoso”. Trump también expresó confianza, señalando que “queremos hacer un trato y ellos también”.
En paralelo, durante la cumbre anual de la ASEAN en Kuala Lumpur, Trump asistió a la firma de un alto el fuego entre Tailandia y Camboya, considerado “un día histórico” por sus primeros ministros Hun Manet y Anutin Charnvirakul. Como parte del acuerdo, Tailandia liberará prisioneros camboyanos y Camboya retirará artillería pesada, bajo supervisión de observadores regionales.
Asimismo, Trump firmó marcos económicos con Camboya, Tailandia y Malasia, enfocados en la exportación de minerales críticos, buscando reducir la dependencia estadounidense de China en tecnologías estratégicas. Según el representante comercial Jamieson Greer, “es vital cooperar para asegurar cadenas de suministro seguras y fluidas”.
Este acercamiento marca un paso relevante en la diplomacia económica internacional, reflejando la compleja interacción entre política, comercio y seguridad global.


