En: Marca Personal  //

Messi no es el Dios del fútbol

 Falló el primer penal de la tanda y llegó a 4 finales perdidas
¡Síguenos!
Visitas: 1527

La noche de ayer en el Estadio Metlife de New Jersey, se consumó con una derrota más para la Selección de Argentina y para el 10 argentino, Lionel Messi. El astro acumuló su cuarta final y las 4 perdidas.

Desde 1993 Argentina lleva perdidas 7 finales y en 4 de ellas Messi estuvo presente. La primera final que perdieron después de ser Campeones de América en 1993, fue la Copa Rey Fahd en Arabia Saudita, en el lejano 1995, lo que hoy es la Copa Confederaciones y  la Albiceleste cayó 2-0 ante Dinamarca.

En la Copa América de Perú 2004, llegaron a la final contra Brasil, en tiempo regular terminaron 2-2 y en tanda de penales los cariocas fueron campeones.

En la Copa FIFA Confederaciones de 2005 otra vez se instalaron en la gran final y nuevamente ante Brasil, la historia fue la misma, volvieron a perder, ahora por marcador de 4-1.

Con Messi ya en la cancha llegaron a la final de la Copa América de Venezuela 2007, en frente estaba nuevamente Brasil y sucumbieron 3-0. Fue la cuarta final perdida, primera para Lionel.

La segunda final de Messi fue en la Copa del Mundo de Brasil 2014, la historia ya se sabe, en tiempo extra Alemania ganó y se quedó con el mundial.

La tercera fue en la Copa América Chile 2015, el año pasado se enfrentaron en la final ante el anfitrión y en tiempo reglamentario terminaron 0-0. En penales Chile levantó el trofeo.

La cuarta final de Lionel Messi ayer en la noche, nuevamente ante Chile, sin embargo hoy Messi falló el primer penal de su selección y posteriormente Biglia, al final, Chile fue campeón.

Pero Messi no es Dios, Messi falló el primer tiro penal en la tanda de anoche y Lionel demostró que es más humano que nunca, que se puede equivocar, que sabe fallar, así como se equivocó varias veces Diego Armando Maradona.

La generación de Messi está maldita, no tiene suerte, está destinada a perder todo lo que dispute, sin embargo no todo es culpa del 10, en su momento se le criticó que no apareció en momentos cruciales, hoy en esta Copa América Centenario demostró y jugó como en Barcelona, tomaba el balón y pasaba algo. ¿Entonces qué pasó?.

Posiblemente Argentina no es campeón desde 1993, porque perdió su conjunto, porque posiblemente de 1993 a 2006 no existió un jugador que levantara la mano para guiar a la Albiceleste, apareció un Ariel “Burrito” Ortega, Marcelo Gallardo, Juan Román Riquelme, Pablo Aimar, pero ninguno con el famoso liderazgo y capacidad del Diego o Messi.

Pero a partir de 2006 tal parece que Argentina y sus jugadores se volvieron dependientes de un solo elemento y ese es Lionel Messi, es evidente que el jugador del Barcelona no va jugar contra 11 rivales.

La Albiceleste no tiene conjunto, en los momentos clave le hace falta más jugadores que arropen a Messi, elementos que jueguen en conjunto con Messi. Maradona tuvo en 1986 a Valdano, Burruchaga, Ruggeri, Pasarella, Brown etc etc. En 1990 no llegó con el mismo nivel y Caniggia era su fiel escudero. En 1994 ya sabemos la historia y en 1982 no apareció.

Messi podrá burlar a 3 o 4, incluso a todo el equipo contrario, pero la Selección de Argentina no es de Lionel, la selección es de 11 en el terreno de juego y tal vez, sólo tal vez si el entrenador no sabe ubicar las piezas donde mejor juegan, simple y sencillamente no pasará nada.

Desafortunadamente hoy nuevamente se va crucificar a Messi, que no tiene liderazgo, que es “Un pecho frío”, que es culpa de Lionel tantos fracasos etcétera, etcetera y yo preguntaría ¿Dónde quedan los otros 10 jugadores? ¿Dónde queda el entrenador?...

Ahora bien ¿Alemania no tenía mejor equipo que Argentina en 2014? ¿Chile el año pasado y en el presente no es mejor que Argentina?, es decir un jugador no puede ser mejor que 11 elementos que tienen un mejor desempeño, conjunto y entendimiento. Puede marcar diferencia pero si no hay conjunto, aunque sea líder no pasará nada. El de enfrente cuenta y juega a ganar también.

A Messi le queda seguramente la Copa América de Brasil 2019 y la Copa del Mundo de Rusia 2018, llegará de 31 y 32 años, dependiendo su nivel podría estar en 2022, se le acaba el tiempo y tiene que ganar algo con Argentina.

Lamentable y tristemente, Messi hoy puede ser el mejor del orbe, puede ganar todo con Barcelona, tener balones de oro y anotar mil goles, pero en Argentina y en el mundo, le exigen una Copa del Mundo, una Copa América (que nunca logró Maradona), ganar algo con la absoluta. Mientras tanto Messi no es ni será mejor que Maradona, peor aún, pasará como el astro que ganó todo pero con Argentina nada, así de cruel será la historia.

Lo mas relevante

Publicidad
Portada Virtual Noticias México
Tipo de Cambio
Licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional.. virtualpuebla.com
© Dinamismo Hecho Noticia | virtualpuebla.com | Noticias de Puebla 2015
virtualpuebla.com Facebook Youtube Twitter