Tony Gali participa en reunión regional a favor de la educación
Durante el encuentro, Aurelio Nuño subrayó que se revisaron los cinco puntos principales del nuevo Modelo Educativo que engloban las políticas públicas que se ejecutarán en todos los estados.
En este sentido, mencionó que se intercambiaron puntos de vista sobre el cambio pedagógico donde los alumnos aprenderán a trabajar en equipo, la introducción del inglés, la reorganización de las escuelas para convertirlas en comunidades de aprendizaje, la profesionalización de los docentes a través de programas de formación continua, el fortalecimiento de la educación inicial, así como la equidad y la inclusión como eje transversal para eliminar la desigualdad.
El funcionario federal celebró la disposición de los gobernadores para establecer la agenda educativa entre sus prioridades y señaló que las políticas educativas permitirán mejorar las condiciones de vida de la población.
Tony Gali agradeció al Secretario Aurelio Nuño por realizar estas mesas de diálogo que permiten abordar y analizar los programas que se aplicarán en las entidades.
Acompañado de sus homólogos del Estado de México, Eruviel Ávila; Hidalgo, Omar Fayad y Tlaxcala, Marco Mena; el Ejecutivo reiteró su compromiso para seguir trabajando de manera coordinada con los tres órdenes de gobierno, con el objetivo de impulsar la educación en el estado.
Destacó que en Puebla se realizan acciones para mejorar la calidad de la enseñanza con el equipamiento tecnológico de los preescolares, la entrega gratuita de uniformes y la incorporación de la materia de civismo.
En el marco de este encuentro regional se firmó un acuerdo entre la Secretaría de Educación Pública y los gobernadores del Estado de México, Puebla, Morelos, Hidalgo y Tlaxcala, para avanzar en los procesos de implementación de la Reforma Educativa, en el que destacan los siguientes puntos:
1.- Impulsar la implementación del nuevo Modelo Educativo y las estrategias que se derivan como los programas nacional de inglés, de formación continua de docentes, las políticas para la mejora de la equidad y la inclusión educativa, de fortalecimiento y transformación de las escuelas Normales y de arte y cultura.
2.- Facilitar la integración e inclusión de los migrantes en retorno del Sistema Educativo Nacional aplicando la nueva normatividad que simplifica los procedimientos de ingreso y permite que los estudios o saberes adquiridos en el extranjero sean plenamente reconocidos en el país.
3.-Fortalecer y culminar el trabajo de depuración y consolidación de la nómina, lo que permitirá un orden en las plazas docentes para que todos sirvan a la función educativa, con la finalidad de alcanzar plena transparencia y cumplimiento de los objetivos presupuestados.
4.- Garantizar que la asignación de plazas se realice en base al orden de relación con los concursos del servicio profesional docente, atendiendo los principios de legalidad, certeza, imparcialidad, objetividad y transparencia.
En el evento participaron Secretarios de Educación Pública de los estados, funcionarios federales y delegados, entre otros.
Agregar tus comentarios
Videos Relacionados
-
Suman 187,187 muertes por #COVID19 en México
76853 Vistas
-
“Ya chole” responde el presidente
57135 Vistas
-
Reporte de contraloría Ayuntamiento de #Puebla
60052 Vistas
-
108 Aniversario de la Marcha de la Lealtad
40909 Vistas
-
Conferencia de Prensa #COVID19 | 30 de enero de 2021
44380 Vistas
-
Ascienden a 1,763,219 casos de #COVID19 en México
74074 Vistas
-
Claudia Rivera buscará candidatura de Morena
82292 Vistas
-
Resumen Epidemiológico en Puebla por el #COVID19
76885 Vistas
-
Plan Nacional de Vacunación contra el Virus SARS-CoV-2
127991 Vistas