Lo mas relevante
En: Economía  //
México concluye consultas nacionales rumbo a revisión del T-MEC prevista para 2026 Especial

México concluye consultas nacionales rumbo a revisión del T-MEC prevista para 2026

Secretaría de Economía cerró mesas de consulta con sectores y estados

¡Síguenos!
Visitas: 139

Resultados serán presentados en enero de 2026 a Claudia Sheinbaum y al Senado

México busca definir postura nacional ante evaluación trilateral del acuerdo

Cuerpo de la nota:
La Secretaría de Economía informó que concluyó con “éxito” las mesas de consulta sostenidas con sectores productivos y representantes de los 32 estados del país rumbo a la revisión del T-MEC, programada para 2026. Según la dependencia, estas reuniones, realizadas durante octubre, permitieron identificar los temas considerados prioritarios para reforzar la competitividad de la economía mexicana dentro del marco del tratado comercial vigente con Estados Unidos y Canadá.

De acuerdo con el comunicado difundido por la institución (SE_mx), se recibieron más de 2 mil cuestionarios correspondientes a consultas estatales, además de otros 500 provenientes de representantes de distintos sectores productivos. Esta información, explicó el titular de la dependencia, Marcelo Ebrard, será presentada a la presidenta Claudia Sheinbaum y al Senado de la República en enero de 2026, con el fin de construir una postura nacional común frente a la revisión.

Ebrard calificó el proceso como algo “inédito”, asegurando que México avanza “de manera ordenada y transparente” hacia la revisión del T-MEC, la cual fue pactada para mediados del próximo año. Entre las mesas sectoriales destacaron las dedicadas a vehículos pesados, logística, lácteos, bebidas y alimentos procesados, minería, química, plásticos, juguetes y tecnologías de la información y comunicación.

La revisión del tratado fue programada tras ser anunciada a inicios de 2025, en un contexto marcado por la guerra arancelaria global impulsada por el entonces presidente de Estados Unidos, Donald Trump. El acuerdo comercial fue suscrito en 2018, durante su primer mandato, e implementado el 1 de julio de 2020, reemplazando al TLCAN.

Tipo de Cambio
Licencia Creative Commons
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 México.

Las ideas y opiniones expuestas en esta publicación son las propias de los autores y no reflejan necesariamente las
opiniones de la Dirección General y de la Dirección de Contenidos asi como de Virtual Noticias México.
virtualpuebla.com
Copyright © Todos los derechos reservados Virtual Puebla

virtualpuebla.com Facebook Youtube Twitter