¡Síguenos!
TwittearVisitas: 155
Salario promedio alcanza 622 pesos diarios en octubre.
La economía mexicana creó 550 mil 794 empleos formales durante los primeros diez meses de 2025, según informó el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS). La variación representa un crecimiento del 2.5 por ciento, en un contexto donde el país continúa ajustándose a modelos de contratación más digitales y flexibles. La cifra consolida un total de 24.02 millones de empleos formales registrados al cierre de octubre, donde se incluye a las personas beneficiarias de la reforma aplicada a las plataformas digitales, un proceso que aún se considera en desarrollo.
En octubre, el IMSS reportó la creación mensual de 217 mil 491 puestos, equivalente a un avance del 1 por ciento respecto al mes previo. Este movimiento sugiere una tendencia positiva sostenida en la generación de empleo vinculado a la formalidad, aunque con matices. Analistas laborales señalan que, si bien el IMSS es el principal registro del empleo estructurado, el 55 por ciento de la fuerza laboral permanece en la informalidad, de acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), que mantiene la tasa de desempleo en 2.9 por ciento, cerca de un punto mínimo histórico.
Los sectores con mayor aumento porcentual anual en puestos formales fueron transportes y comunicaciones (9.6 por ciento), comercio (2.9 por ciento) y electricidad (2.8 por ciento). Además, el mayor incremento territorial se observó en Estado de México, Ciudad de México e Hidalgo, con aumentos superiores al 2.5 por ciento.
El salario promedio diario se ubicó en 622 pesos, lo que representa un aumento nominal anual del 7.1 por ciento. El IMSS calificó este dato como “el cuarto mayor incremento para un mes de octubre desde que se tenga registro”.
En paralelo, el organismo reportó la existencia de 1.03 millones de patrones, lo que implica una disminución anual del 2.3 por ciento, atribuida a nuevas medidas de seguridad en la apertura de registros patronales.
Durante el mismo mes, también se registraron 60 mil 241 puestos de trabajadoras del hogar, con un salario promedio diario de 478.7 pesos, y 365 mil 173 puestos asociados a trabajadores independientes, con ingresos promedio de 335.3 pesos diarios.
En el cuarto mes de prueba piloto obligatoria de plataformas digitales, la institución reportó 1.11 millones de personas beneficiadas, de las cuales 150 mil 123 superaron el umbral de ingreso mensual neto establecido; el salario promedio fue de 387.8 pesos diarios.


