¡Síguenos!
TwittearVisitas: 109
Participan CEASPUE, CONAGUA y municipios de Puebla y Tlaxcala.
Se invertirán 400 millones de pesos en el primer tramo.
Cuerpo de la nota:
En un paso clave hacia la recuperación del contaminado pero vital Río Atoyac, el Gobierno de Puebla —a través de la Comisión Estatal de Agua y Saneamiento (CEASPUE)— se reunió con autoridades federales para coordinar acciones concretas de saneamiento. La reunión, encabezada por el comisionado presidencial Alejandro Isauro Martínez Orozco y personal de CONAGUA, definió la ruta inicial del rescate.
Bajo el enfoque del Plan Hídrico Nacional, promovido por la presidenta Claudia Sheinbaum, y con el respaldo decidido del gobernador Alejandro Armenta, se establecieron compromisos reales para sanear el afluente que atraviesa más de 70 municipios. El proyecto no es menor: implica una inversión inicial de 400 millones de pesos para un tramo de 35 kilómetros.
“El compromiso ya comenzó, estamos analizando riesgos, zonas críticas y la infraestructura necesaria”, señaló Lauro Sánchez López, director general de CEASPUE. Y es que este esfuerzo conjunto va más allá de la técnica: se trata de devolverle vida a un río que ha sido testigo silencioso de décadas de contaminación.
A la mesa de trabajo también se sumaron autoridades locales como la directora de CONAGUA Puebla, Beatriz Torres Trucios, y representantes de Planeación y Finanzas. El Gobierno de México, aseguraron, dará seguimiento puntual al proyecto durante los próximos años.