¡Síguenos!
TwittearVisitas: 154
TECAMACHALCO, Pue.– La Universidad Tecnológica de Tecamachalco (UTTECAM) fue sede del 30 Verano de la Investigación Científica y Tecnológica del Pacífico, en el Programa Delfín, al recibir a estudiantes provenientes del Centro de Estudios Superiores de Tepeaca y de la Facultad de Ciencias Químicas Región Córdoba-Orizaba, con el objetivo de fortalecer la seguridad y el bienestar de la salud, así como de impulsar la formación científica mediante el desarrollo académico de jóvenes talentos.
Durante varias semanas, las y los participantes desarrollaron investigaciones en temas de alto impacto social, tales como: el efecto del etanol sobre la dopamina, propiedades de la inulina, glucosa y microbiota intestinal, desarrollo de tratamiento para el Parkinson, interacciones químico-cuánticas del ascaridol y el potencial antitusígeno de los flavonoles de miel de abeja. Las y los estudiantes lograron la publicación de cinco artículos de investigación en la revista "Ciencia Latina", reflejo de una sólida integración entre ciencia, salud y tecnología.
Con estas publicaciones, la Universidad Tecnológica de Tecamachalco consolida su participación activa con el Gobierno del Estado, en impartir una educación de calidad, orientada a la investigación, la innovación y el impacto social, en sintonía con la visión del gobernador Alejandro Armenta, de Pensar en Grande con responsabilidad y entrega en cada una de sus acciones.
El proceso fue guiado por el enlace de la Secretaría de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación (SECIHTI), Manuel González Pérez, miembro del Sistema Nacional de Investigadores, quien brindó acompañamiento metodológico y académico a las y los alumnos. Gracias a su orientación, las investigaciones fueron aprobadas para su publicación, mediante un riguroso sistema de arbitraje por pares.
La etapa final del proyecto tuvo lugar en la Universidad Politécnica Metropolitana de Puebla (UPMP) con la presencia del rector de la UTTECAM, Salvador Fernández, y del director de Programas Académicos de la UPMP, Luis Antonio Zamitiz Zayas. Ambos atestiguaron el compromiso y el alto nivel académico de las y los participantes durante su presentación, al destacar el papel de la UTTECAM como un espacio formador de futuras y futuros científicos comprometidos con el avance del país.
Las y los interesados pueden consulta los certificados en: https://drive.google.com/file/d/1En9GV3oT58VN8eMAnt4a6TshujR8CwgE/view?usp=sharing.