¡Síguenos!
TwittearVisitas: 220
🏛️ Museo Barroco, símbolo de excesos del morenovallismo
🧾 Cita sus propios antecedentes como ejemplo de congruencia
CIUDAD DE PUEBLA, Pue. — En un mensaje directo, sin ambigüedades, el gobernador Alejandro Armenta exhortó a las autoridades estatales a no dejar impunes los abusos del pasado. Llamó a revisar el espionaje con el software Pegasus, los vínculos con la financiera Accendo y el uso indebido de recursos en el Museo Barroco.
Armenta no dio nombres, pero sí definió con claridad el problema:
“No es una persona. Es un modelo de gobierno que operó como equipo. Eso, según la ley, es delincuencia organizada.”
El mandatario fue enfático al señalar que no se puede hablar de justicia mientras existan hechos sin castigo. Llamó a la Fiscalía General del Estado a reactivar las investigaciones, y recordó cómo actuó en el pasado de manera autónoma, incluso en contra de su propio partido.
“Sancionamos a un alcalde cuando fui diputado. Lo importante es ser congruente”, recordó.
El gobernador insistió en que su gobierno no encubre.
“Si hay algo que investigar, que se investigue. Y si hay culpables, que se sancione. Nadie está por encima de la ley, ni siquiera dentro de Morena.”
En torno al espionaje, la fiscal Idamis Pastor Betancourt respondió que el caso corresponde a la Fiscalía General de la República, dado su carácter federal.
El mensaje de Armenta fue tan claro como serio: si se evade la verdad hoy, se hereda la impunidad mañana. Por eso, exigió que se actúe sin reservas.