¡Síguenos!
TwittearVisitas: 122
CIUDAD DE PUEBLA, Pue.- Con el objetivo de garantizar el bienestar de la comunidad académica y lograr una enseñanza efectiva en el alumnado, el Colegio de Educación Profesional Técnica del Estado de Puebla (Conalep), a través de la Subcoordinación de Formación Técnica, llevó a cabo el taller ”La Dirección en la Media Superior en tiempos retadores”, en el cual participaron directores y personal administrativo de los doce planteles.
En este contexto, el director general del colegio, Juan Antonio Martínez Martínez, aseguró que la preparación profesional es prioridad para la institución, por lo que la institución tiene el propósito de capacitar de manera permanente a la plantilla docente para sembrar desde las aulas, las semillas del cambio social, mediante la instrucción técnica de vanguardia y sentido humanista.
Por su parte, tras afirmar que la Educación Media Superior debe virar hacia el desarrollo científico y tecnológico, tal como lo establece la política del gobierno federal, el director general de Educación Obligatoria Segundo Nivel de la Secretaría de Educación Pública (SEP), José Enrique Martínez Peláez, destacó que el Conalep es un referente en el estado y en el país en la formación técnica profesional y el modelo dual.
Durante la sesión, además de compartir experiencias sobre gestión educativa y los diferentes tipos de liderazgo, Martínez Peláez advirtió la necesidad de que las y los maestros conozcan los objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030 de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), las metas para el año 2030 del Plan México y los Polos del Bienestar que impulsa el gobierno federal y estatal. Esto, con el objetivo de contar con una ruta que les permita crear programas académicos acordes al contexto actual en beneficio de las y los estudiantes.
Asimismo, José Enrique Martínez Peláez reconoció la vocación, sensibilidad y visión regional de las y los docentes del colegio, así como la labor del director general, Juan Antonio Martínez Martínez al posicionar al Conalep en el panorama educativo estatal y potenciar el talento científico, tecnológico y deportivo de las y los jóvenes, a pesar de contar solo con doce planteles en la entidad.
Con estas acciones el Colegio de Educación Profesional Técnica del Estado de Puebla se consolida como una institución comprometida con la calidad formativa de docentes y estudiantes, que promueve la mejora continua e impacta en la transformación por Amor a Puebla en sincronía con las estrategias de la presidenta Claudia Sheinbaum y el gobernador Alejandro Armenta.