¡Síguenos!
TwittearVisitas: 142
ELOXOCHITLÁN, Pue.– Con el firme objetivo de descentralizar los servicios de atención y garantizar su acceso en cada región, el Gobierno del Estado de Puebla, a través de la Secretaría de las Mujeres, llevó a cabo la Jornada Integral para Mujeres Indígenas.
Esta acción forma parte de los 16 Días de Activismo con motivo del Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres. Durante la actividad, la secretaria Yadira Lira Navarro destacó que esta estrategia es parte de la política humanista del gobernador Alejandro Armenta, y reafirma un paso firme hacia la inclusión, la igualdad sustantiva y la justicia social.
“La prioridad es acercar servicios, atención y herramientas a las mujeres que habitan nuestras comunidades indígenas. Reconocemos su diversidad, sus saberes y el derecho pleno a vivir libres de violencias”, subrayó.
La jornada brindó una amplia oferta de servicios, entre ellos: atención médica básica, evaluación general y promoción de la salud, orientación legal y acompañamiento en casos de violencia, trámites de documentación oficial para fortalecer la identidad jurídica, información preventiva, talleres y actividades educativas con enfoque de derechos, igualdad y autocuidado.
Como parte de esta estrategia interinstitucional, participaron las secretarías de Salud, Gobernación y Educación Pública, a través del Instituto Poblano de los Pueblos Indígenas (IPPI), la Dirección de Población y Tierra, y el Instituto Estatal de Educación para Adultos (IEEA), así como el presidente municipal, Delfino Hernández Hernández, y autoridades locales.


