¡Síguenos!
TwittearVisitas: 725
Lo mas relevante
-
Congreso de Puebla pide auditoría por obras fallidas tras lluvias
-
Diputados aprueban la modificación al artículo sobre ciberasedio en Puebla
-
Congreso, comprometido con la participación ciudadana: Laura Artemisa
-
Fortalecer trabajo colectivo para una sociedad más justa y equitativa, pide Laura Artemisa
-
Avalan en Congreso proyecto para Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública
-
“Diputado por un Día”, voces juveniles y su expresión en el Congreso
-
Reforma a Ley de Ciberseguridad protegerá libertad de expresión: Laura Artemisa
-
Hay voluntad para construir acuerdos en ciberseguridad: Laura Artemisa
-
Aprueba Congreso campaña para recolectar basura electrónica
-
La educación cambia vidas transformación social desde el Congreso
-
Promueve Congreso diálogo para erradicar violencia contra mujeres
-
Impulsan reforma el ciberasedio ya no aplicará a servidores públicos
-
Proponen en Congreso acceso gratuito a internet en espacios públicos
-
Fedrha Suriano propone reforma sobre ciberasedio: excluiría a servidores públicos como denunciantes
-
Exhorta Congreso del Estado a municipios para que establezcan Centros de Bienestar Animal
-
Congreso realiza Foro Contra las Adicciones en Puebla 2025
-
Reforma en ciberseguridad: diputados priorizan libertad de expresión
-
Juventudes poblanas expresan su voz y visión parlamentaria
-
Realizan Congreso Estatal de Evaluación Formativa 2025
-
Organizaciones civiles podría ingresar a programas sociales y recibir apoyos, promueven en Congreso
-
Autismo sin barreras: madres participan en taller para transformar la crianza
-
Presentan en Congreso iniciativa para alfabetización digital de adultos mayores
-
Congreso designa al Consejo Ciudadano del Sistema Estatal y Comisión de Búsqueda de Personas
-
Congreso aprueba nuevo Consejo Ciudadano de Búsqueda
-
Educación, vital para desarrollo y transformación: Laura Artemisa
-
Aprueban en Congreso estrategia para prevenir alcoholismo
-
Justicia con terminación de deuda del Barroco: Artemisa
-
Abre Congreso análisis y reflexión sobre propuestas para impulsar consumo local
-
Reformas al Código Penal preservan libertad de expresión
-
Necesario tipificar ciberasedio para garantizar seguridad y justicia
-
Realizan en Congreso del Estado Conversatorio por el Día Internacional en Contra del Trabajo Infantil
-
#Leydeciberseguridad protege a menores y víctimas en espacios digitales
Puebla puntero en aprobar la llamada ley ácido que impone a los agresores una pena de entre 20 a 40 años
Especial
Puebla puntero en aprobar la llamada ley ácido que impone a los agresores una pena de entre 20 a 40 años
México lucha contra las agresiones con ácido en mujeres que han dejado a casi todas las víctimas con cicatrices permanentes
La historia de Carmen Sánchez, una de las 39 mexicanas que han sido rociadas con ácido en el rostro, ha sido el foco de atención reciente. La agresión ocurrió después de que Carmen decidiera romper su relación con su pareja.
El ataque dejó a Carmen con lesiones graves en el rostro, pero gracias al amor de sus hijas, ella encontró la fuerza para seguir adelante.
El ataque dejó a Carmen con lesiones graves en el rostro, pero gracias al amor de sus hijas, ella encontró la fuerza para seguir adelante.
La mayoría de los casos de agresiones con ácido en México siguen impunes, lo que ha llevado a que haya una iniciativa en el Congreso de la Ciudad de México para tipificar estos ataques como delitos de lesiones agravados y como feminicidio.
A pesar de que el estado de Puebla ha aprobado la "ley ácido", que impone a los agresores una pena de entre 20 a 40 años, todavía hay mucho por hacer para erradicar este tipo de violencia de género.
Las agresiones con ácido son una forma particularmente cruda de violencia, con una carga simbólica extremadamente alta. Estas agresiones buscan marcar a las víctimas de por vida y dejar una huella imborrable en el cuerpo de la víctima.
A pesar de que el estado de Puebla ha aprobado la "ley ácido", que impone a los agresores una pena de entre 20 a 40 años, todavía hay mucho por hacer para erradicar este tipo de violencia de género.
Las agresiones con ácido son una forma particularmente cruda de violencia, con una carga simbólica extremadamente alta. Estas agresiones buscan marcar a las víctimas de por vida y dejar una huella imborrable en el cuerpo de la víctima.
Mejor de los Medios
#UndiacomoHoy murió Porfirio Muñoz Ledo Por Redacción
Muere a los 67 años Michael Madsen, actor de "Kill Bill" Por Redacción
#HoyEnLaHistoria En 1985, se estrenaba Volver al Futuro Por Redacción
La Noche Triste: 505 años de mitos y fantasmas Por Redacción
Talina Fernández perdió la vida a los 78 años Por Redacción
Mejores
Mejores