¡Síguenos!
TwittearVisitas: 296
Puebla, México. Estudiantes de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) mantienen un paro universitario para exigir la prohibición de la reelección de funcionarios y reformas en el proceso electoral interno, garantizando una mayor representatividad y transparencia.
¿Qué exigen los estudiantes?
El pliego petitorio, conformado por 21 puntos, tiene como demanda principal la modificación de los estatutos para evitar que los mismos grupos políticos se perpetúen en el poder. También solicitan la eliminación del voto sectorial y la implementación de un voto universal, directo y secreto en elecciones internas.
Además, plantean el reconocimiento del voto en blanco como un mecanismo válido para invalidar elecciones cuando la comunidad estudiantil no confía en los candidatos.
Transparencia y rendición de cuentas
Los manifestantes también exigen la creación de una Unidad de Transparencia Universitaria, encargada de supervisar el manejo presupuestal y garantizar acceso público a la información financiera. “Queremos que el uso de los recursos sea claro y sin irregularidades”, destacan los estudiantes en su documento oficial.
Mejoras en infraestructura y seguridad
Entre otras peticiones, los universitarios demandan:
Mejor alumbrado y seguridad en instalaciones.
Ampliación del transporte universitario.
Mayor acceso a servicios de salud.
Creación de comedores universitarios.
Incremento de becas para evitar la deserción.
Plazas garantizadas para servicio social y prácticas profesionales.
¿Qué sigue?
Hasta el momento, las autoridades de la BUAP no han emitido una respuesta definitiva. Mientras tanto, el paro universitario sigue en pie, con el objetivo de lograr una universidad más democrática, justa y transparente.