¡Síguenos!
TwittearVisitas: 123
UNICEF alerta: miles de niños sin alimentos ni medicinas.
Brote de cólera agrava la tragedia en campamentos de desplazados.
Alrededor de 260 000 civiles, incluidos 130 000 niños, siguen atrapados en el principal campamento de desplazados internos de Darfur del Norte, bajo condiciones extremas y sin ayuda humanitaria desde hace más de 16 meses.
Las Fuerzas de Apoyo Rápido (RSF) mantienen un asedio férreo desde mayo de 2024, cortando todas las líneas de suministro hacia El Fasher, última ciudad en manos del gobierno militar de Sudán.
«Estamos siendo testigos de una tragedia devastadora: los niños mueren de hambre mientras se bloquean los servicios nutricionales que salvan vidas», denunció Catherine Russell, directora ejecutiva de UNICEF.
El cerco ha desatado violencia mortal. Informes recientes confirman la muerte de siete niños en un ataque al campamento de Abu Shouk. Desde el inicio del asedio, se han verificado más de 1100 violaciones graves, entre ellas el asesinato, mutilación y abuso sexual de menores.
Además, 35 hospitales y seis escuelas han sido atacados, dejando víctimas entre la población infantil. La OCHA advirtió que bloquear el acceso humanitario constituye una grave violación de derechos. UNICEF calcula que al menos 6000 niños con malnutrición aguda grave quedaron sin tratamiento.
En paralelo, el peor brote de cólera en décadas golpea Sudán, con más de 2400 muertes desde julio de 2024. En los campamentos de Tawila, Zamzam y El Fasher, los menores debilitados por el hambre son ahora especialmente vulnerables a enfermedades transmitidas por el agua.
Russell insistió: «Los niños deben estar protegidos en todo momento y tener acceso inmediato a la ayuda que les salve la vida».