Lo mas relevante
En: Internacional  //
Desarme en lugar de destrucción: Un nuevo impulso por un mundo sin armas nucleares Especial

Desarme en lugar de destrucción: Un nuevo impulso por un mundo sin armas nucleares

Las armas nucleares siguen representando una de las amenazas más peligrosas para la humanidad. Este viernes, líderes mundiales revisarán los graves peligros que representan estas armas y impulsarán esfuerzos globales renovados para su eliminación en la sede de la ONU.

¡Síguenos!
Visitas: 189

En los días finales de la Segunda Guerra Mundial, mientras tomaba forma la idea de las Naciones Unidas, los bombardeos atómicos de dos ciudades japonesas lanzaron una advertencia escalofriante al mundo sobre el poder destructivo de las armas nucleares. Ocho décadas después, entre crecientes tensiones geopolíticas y conflictos continuos, la amenaza nuclear se intensifica.

El nivel de amenaza más alto en décadas

En su mensaje para el Día Internacional para la Eliminación Total de las Armas Nucleares‘, observado anualmente el 26 de septiembre, el Secretario General de la ONU, António Guterres, recuerda al mundo que “las armas nucleares no brindan seguridad, solo la promesa de aniquilación”. El desarme nuclear ha sido una prioridad máxima para la ONU desde su inicio. De hecho, la primera resolución adoptada por la Asamblea General en 1946 se centró en el desarme nuclear.

¿Qué está en juego?

Aunque las armas nucleares solo se han utilizado dos veces hasta ahora, su sombra aún se cierne sobre la humanidad. Más de 12.000 ojivas nucleares aún existen hoy. Su potencial destructivo amenaza ciudades enteras, millones de vidas, el medio ambiente y generaciones futuras. Más del 50% de la población mundial vive en países que poseen armas nucleares o forman parte de alianzas nucleares.

¿Una nueva carrera armamentística nuclear?

El debilitamiento de los marcos de control de armas nucleares amenaza con desencadenar una nueva carrera armamentística. En 2019, Estados Unidos se retiró del Tratado de Fuerzas Nucleares de Rango Intermedio, y en 2023 Rusia retiró su ratificación del Tratado de Prohibición Completa de los Ensayos Nucleares. Estos desarrollos han generado creciente frustración por el lento ritmo del desarme.

Esfuerzos renovados de eliminación

Para marcar este año el Día Internacional, se celebrará una reunión de alto nivel el 26 de septiembre de 2025 en la sede de la ONU en Nueva York. Esta iniciativa, establecida por una resolución aprobada en 2013, está diseñada para crear conciencia pública, fomentar el diálogo global sobre desarme y destacar los beneficios de un mundo libre de armas nucleares.

Objetivos principales de la reunión de alto nivel:

Instar a los estados con armas nucleares a reanudar el diálogo para generar transparencia y confianza mutua Alentar una moratoria voluntaria sobre los ensayos nucleares Exigir compromisos vinculantes de desarme y mecanismos de rendición de cuentas Abogar por promesas de no primer uso por parte de estados nucleares Presionar a las mayores potencias nucleares -Estados Unidos y Rusia- para que den el ejemplo y reanuden el cumplimiento de los tratados de desarme

Publicidad
Portada Virtual Noticias México
Tipo de Cambio
Licencia Creative Commons
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 México.

Las ideas y opiniones expuestas en esta publicación son las propias de los autores y no reflejan necesariamente las
opiniones de la Dirección General y de la Dirección de Contenidos asi como de Virtual Noticias México.
virtualpuebla.com
Copyright © Todos los derechos reservados Virtual Puebla

virtualpuebla.com Facebook Youtube Twitter