¡Síguenos!
TwittearVisitas: 214
Una investigación periodística reveló que la empresa Impresores en Offset y Serigrafía es señalada como presunta responsable de imprimir los acordeones usados en la elección judicial. Desde 2018, ha obtenido contratos públicos por 2,883 millones de pesos, principalmente con la Secretaría del Bienestar.
El consorcio fue fundado en 2001 por la familia Mondragón, Hoy agrupa 19 empresas en sectores como inmobiliario, construcción y producción cinematográfica. Según el periodista de investigación Esteban Rodríguez (@estedavid, @emeequis), “la propia Impresores en Offset vende cuadernos para incluirlos en los paquetes de ayuda que da la Secretaría del Bienestar”.
Rodríguez señala que “la empresa fue creada tres meses después de que AMLO iniciara su gobierno en el extinto Distrito Federal, y rápidamente comenzó a facturar a delegaciones gobernadas por la misma corriente partidista”. Este patrón ha generado cuestionamientos sobre transparencia y uso de recursos públicos.
El señalamiento surge tras reportes recientes en medios especializados, que incluyen documentos y entrevistas. Este caso se suma a debates sobre la opacidad en la asignación de contratos y la relación entre política y negocios privados.
Conclusión: La vinculación de Impresores en Offset con procesos electorales y contratos gubernamentales abre una discusión sobre la ética empresarial y la transparencia institucional. La sociedad exige claridad sobre estos procedimientos, así como una investigación imparcial.
📌 Fuente: @estedavid / Emeequis
Destacados:
-
Investigación revela contratos millonarios de Impresores en Offset y Serigrafía.
-
Periodista Esteban Rodríguez denuncia posible conflicto de interés en elección judicial.
-
Familia Mondragón ligada a 19 empresas con fuerte presencia pública.
-
Caso plantea dudas sobre transparencia en contratos gubernamentales.