¡Síguenos!
TwittearVisitas: 71
FAA reporta interferencias GNSS y pide notificación con 72 horas.
Diversas aerolíneas han decidido suspender sus vuelos hacia y desde Venezuela después de una advertencia de la Administración Federal de Aviación (FAA) por el “empeoramiento de la situación de seguridad y el aumento de la actividad militar en la zona”, potencialmente peligroso para aeronaves.
Entre las compañías que han interrumpido servicios figuran Iberia, Avianca, TAP Air Portugal y Gol; a estas se suman líneas nacionales como Avior. Fuentes citadas por EFE señalan que Iberia evaluará en forma continua las condiciones para decidir cuándo reanuda vuelos.
La FAA no impone una prohibición de vuelo, pero aconseja extrema cautela y establece que, en caso de operar, las aerolíneas deben notificar a la agencia con 72 horas de antelación y presentar un plan de vuelo detallado antes de ingresar al espacio aéreo venezolano.
En un comunicado difundido este viernes, la FAA alertó que desde septiembre pasado hay un incremento en las interferencias de los sistemas de navegación por satélite (GNSS) y un repunte de ejercicios militares por parte de las fuerzas armadas venezolanas. Varios vuelos civiles reportaron fallos de navegación al cruzar ese espacio, problemas que persistieron luego en el trayecto.
La agencia enfatiza que inhibidores y falsificadores de señal GNSS pueden afectar aeronaves hasta 250 millas náuticas, afectando comunicaciones, navegación y sistemas críticos de vigilancia y seguridad. Además, el gobierno venezolano ha efectuado múltiples ejercicios militares y movilizado miles de efectivos y reservistas desde principios de septiembre. Si bien no hay indicios de una intención de atacar a la aviación civil, las capacidades militares incluyen aviones de combate y sistemas antiaéreos que alcanzan altitudes operativas de aeronaves comerciales, y armamento portátil que supone riesgo a baja altura.
La FAA indicó que mantendrá el monitoreo y actuará para proteger a la aviación civil estadounidense.
(Fuente: FAA; reporte: EFE)


